MADRID. PDNI Y FSM DECIDIRAN EN ENERO LA LISTA DE MUNICIPIOS EN LOS QUE PRESENTARAN CANDIDATURAS CONJUNTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Delegaciones del Partido de la Nueva Izquierda y la Federación Socialista Madrileña, encabezadas por sus secretarios generales, Pedro Díez y Jaime Lissavetzky, respectivamente,se volvieron a reunir esta mañana para desarrollar el pacto electoral firmado entre ambas formaciones y decidieron dejar para comienzos del próximo año la relación de municipios en los que presentarán listas conjuntas.
Lissavtezky señaló, con relación a la presentación de listas conjuntas, que este tema se resolverá "municipio a municipio, teniendo en cuenta la opinión de cada agrupación socialista".
Tras valorar positivamente la reunión, explicó que "nuestro objetivo es recuperar para la izquiera la abstención de las pasadas elecciones".
Añadió, una vez concluido el encuentro, que han decidido trabajar conjuntamente en tres áreas: diseño de la campaña electoral, preparación del programa y asuntos institucionales.
Tras afirmar que el objetivo del acuerdo entre PDNI y FSM, que coloca a Cristina Almeida al frente de la candidatura a la CAM, es "ganar las elecciones de 1999 y desplazar a la derecha gobernante", destacó que "trabajaremos para ofrecer soluciones al paro, la inseguridad ciudadna y a problemas sociales como la educación".
Pedro Díez afirmmó que "no podemos aventurar nada" sobre el número de municipios en los que PDNI y FSM presentarán listas conjuntas y añadió que, al final, decidirán las organizaciones locales.
Señaló que "se han poducido avances importantes" entre las dos organizaciones, pero no dijo en qué asuntos, y destacó que habrá listas conjuntas en los "municipios más importantes" de la CAM, pero no mencionó ninguno.
El dirigente regional del PDNI dijo qu hasta enero "no habrá nada concreto, porque este es un proceso lento". Ambos líderes mostraron su predisposición a acuerdo postelectorales con IU.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
SMO