MADRID. LA PATRONAL LICORISA PIDE QUE SE RETRASE HASTA DESPUES DEL 12-M LA PROHIBICION DE VENDER ALCOHOL A MENORES DE 18 AÑOS
- "En periodo electoral, la racionalidad de los políticos no es tan elevada", afirma Vicente Dalda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Dalda, director de la Federación Española de Bebidas Espirituosas-Licoristas de España, pidió hoy a las fuerzas mayoritarias representadas en la Asamblea de Madrid que aplacen hasta después de las elecciones generales su intención de prohibir la venta de alcohola los menores de 18 años (ahora el límite está fijado en los 16).
En declaraciones a Servimedia, Dalda justificó esta petición al afirmar que "en periodo electoral la racionalidad de los políticos no es tan elevada como en otros periodos, y tememos que puedan actuar de cara a la galería en un tema de tanta transcendencia".
El representante de la patronal pidió a los miembros de la Asamblea de Madrid que escuchen a los empresarios del sector antes de adoptar decisiones. "Hasta ahora no se ha pedid la opinión del sector, que algo tendrá que decir", dijo Dalda.
Vicente Dalda dejó claro que la federación a la que representa no discute si la prohibición debe afectar a los menores de 16 ó 18 años. "Fomentamos que no se venda alcohol a menores. El ejemplo más reciente fue la pasada campaña de Navidad, en la que pedíamos que no se vendiera alcohol a los menores". señaló.
En su opinión, la solución para resolver los problemas derivados del consumo excesivo del alcohol es una buena educación en failia. "Es preferible", dijo, "que el joven aprenda a beber en casa y no en la calle. Además, hay que reforzar el control de las autoridades y extremar las precauciones en los puntos de venta".
Respecto a la posibilidad prohibir todo tipo de publicidad de bebidas alcohólicas, Dalda dijo que no se consigue nada "matando al mensajero". Aseguró que la publicidad en España tiene fijados unos límites muy riguroso sy que el sector está ya autorregulado.
"La publicidad no es la causa del problema. Platóndecía que los jóvenes no debían beber porque 'no es bueno echar fuego al fuego ni en el alma ni en el cuerpo'. Los romanos también se quejaban de jóvenes con tambores por la calle dando culto al dios Baco. En esas épocas no existía publicidad", concluyó Dalda.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2000
J