MADRID. EL P SE OPONE A CREAR UNA COMISION DE INMIGRACION EN LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular no está de acuerdo con la propuesta de IU de constituir una comisión especial de derechos humanos e inmigración en la Asamblea de Madrid, ya que, a juicio de su portavoz parlamentario, Miguel Angel Villanueva, esa petición "no tiene sentido" debido a que esos asuntos ya son tratados en la Comisión de Servicios Sociales.
El portavoz adjunto de IU de la Cámara regional, Juan Ramón Sanz, anució que su grupo ha registrado una iniciativa para la constitución "inmediata de una comisión especial en materia de derechos humanos e inmigración".
"Es el momento adecuado para que la Asamblea tenga la posibilidad de ser foro de debate sobre los gravísimos problemas que tienen los inmigrantes", dijo Sanz, para quien esta comisión tendría un carácter no permanente.
Los integrantes de esa comisión se dedicarían, según IU, a analizar la situación de este colectivo y a convocar a representantes de odos aquellos agentes sociales y ONGs que tengan "algo que aportar en positivo para resolver el problema de esta presunta ilegalidad de colectivos importantes que están sometidos a una Ley de Extranjería tan brutal".
La propuesta de IU contó con la adhesión del PSOE, cuya portavoz adjunta, Helena Almazán, recordó que este tema se ha debatido en más de una ocasión en la Junta de Portavoces y que la Comisión de Derechos Humanos existió en otra legislatura, pero fue suprimida tras la reforma del Reglameno de la Cámara, realizado hace más de dos años.
Añadió que le parece buena la iniciativa de IU, ya que "la Ley de Extranjería esta causando estragos" en la Comunidad de Madrid.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, rechazó la iniciativa de IU y dijo que "la oposición, cuando no tiene nada que contar, recurre a pedir reformas reglamentarias. Hay que ser mas serios a la hora de abordar temas reglamentarios. El Reglamento se modificó hace poco por consenso".
"¿Entonces, qué hacemos con l Comisión de Servicios Sociales, creada para hablar de esos y otros temas?", se cuestionó Villanueva, que se mostró convencido de que aceptar la creación de una Comisión de Derechos Humanos e Inmigración, supondría el vaciamiento de los contenidos de la de Servicios Sociales.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
SMO