MADRID. NOTABLE AUMENTO DE LOS DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES DE ENTRE 4 Y 13 AÑOS, INCLUIDOS LOS COMETIDOS EN EL SENO FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asocición de Asistencia a Mujeres Violadas de Madrid denuncia en la memoria de actividades de 1996 el "notable aumento de las agresiones sexuales a menores, con edades entre 4 y 13 años, incluídas las producidas en el seno familiar, que son las que permanecen ocultas".
La asociación atendió directamente en su sede el año pasado a 1.119 mujeres víctimas de agresiones sexuales, de las que 795 necesitaron tratamiento psicológico y 133 recibieron asesoramiento jurídico. Además, recibió 1.068 llamadas telefónics en demanda de información y ayuda.
La asociación, con la que colabora activamente la Dirección General de la Mujer, ha conseguido que aumenten las denuncias de estos delitos gracias a sus campañas de concienciación.
Su preocupación más inmediata es el incremento de las agresiones sexuales a menores y uno de sus objetivos es modificar el Código Penal, "porque ha dejado en una grave situación de indefensión a un amplio sector de menores", según señaló hoy en la Asamblea de Madrid la directora genral de la Mujer, Asunción Miura, que presentó la memoria del 96 de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas.
Según el artículo 181.2 del Código Penal, los abusos sexuales sin violencia o intimidación sobre menores de doce años se castigarán con pena de prisión de seis meses a dos años.
El artículo 182 señala que si los abusos consisten en acceso carnal, introducción de objetos o penetración bucal o anal, la pena será de prisión de cuatro a diez años en estos casos.
En cuanto a menores e edades comprendidas entre 12 y 16 años, el artículo 183 dice que el abuso sexual cometido interviniendo engaño será castigado con pena de multa de 12 a 24 meses. Cuando el abuso consista en acceso carnal, introducción de objetos o penetración bucal o anal, la pena será de prisión de seis meses a tres años.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
A