MADRID. LOS NIVELES DE RUIDO BAJARON LIGERAMENTE Y LOS DE CONTAMINACION ATMOSFERICA SE MANTUVIERON EN EL DIA SIN COCHES

- Niños madrileños celebraron un pleno extraordinario para proponer medidas que ayuden a mejorar la movilidad urbana

- Los partidos de la oposició aplauden la actitud de los ciudadanos ante el Día sin Coches

MADRID
SERVIMEDIA

Los niveles de contaminación acústica, tras una primera estimación realizada por la Dirección de Servicios de Calidad Ambiental del Area de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, disminuyeron ligeramente hoy durante la celebración del Día Europeo sin Coches. Sin embargo, los índices de contaminación atmosférica fueron similares a los registrados en el día de ayer, según informó el consistorio madrileño

Según el concejal de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri, "estos datos son provisionales, basados en las mediciones de la Red de Vigilancia de la Contaminación, y no permiten extraer conclusiones definitivas. Ahora tenemos que estudiar e interpretar estos datos y la influencia de las condiciones meteorológicas, dado que son fundamentales en la formación de concentraciones de contaminación y en el ruido".

Esta mañana, escolares madrileños de varios colegios públicos celebraron un pleno extraodinario para proponer medidas que ayuden a mejorar la movilidad urbana. Los niños consideraron que la ampliación de la red de transporte público y del número de aparcamientos, además del trazado de carriles-bici, animaría a muchos ciudadanos a renunciar al vehículo privado.

Los niños, de entre 11 y 12 años, propusieron también al alcalde rebajar el precio de los autobuses y del Metro, como fórmula para estimular el uso de estos medios de transporte. Por su parte, el alcalde, José María Alvarez del Manano, les explicó que Madrid es una ciudad que se ha esforzado por ampliar y modernizar la red de Metro, así como por renovar la flota de autobuses con modelos más ecológicos.

Por otra parte, los partidos de la oposición felicitaron a los madrileños que se han sumado a esta campaña. La portavoz del Grupo Municipal de IU, Inés Sabanés, valoró este hecho y señaló que el objetivo de la convocatoria era conseguir una disminución del uso del vehículo privado, al tiempo que sugirió que este día se convierta en una jornada de reflexión colectiva".

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Fernando Morán, dijo que el objetivo de la jornada era "que cada uno pongamos nuestro granito de arena para hacer realidad otra forma de actuar más racional en cuanto al tráfico. El coche es esencial, pero tenemos que evitar convertirnos en sus esclavos. Debemos respetar los derechos de los peatones, que son la mayoría".

Las asociaciones de vecinos también felicitaron a los ciudadanos y aseguraron que "el ojetivo de poder ver la cara más amable y saludable de nuestras ciudades se ha cumplido, pese a las diferencias observadas en cada localidad".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2000
D