MADRID. EL MUSEO DE LA ONCE CUENTA DESDE HOY CON UNA MAQUETA DE LA PUERTA DE ALCALA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Tiflológico de la ONCE, que expone decenas de maquetas de las obras arquitectónicas más importantes del mundo, cuenta desde hoy con una reproducción a escala de la Puerta de Alcalá de Madrid.

Al acto asistieron l director general de la ONCE, Enrique Servando Sánchez; el director del Centro Bibliográfico y Cultura de la ONCE en Madrid, Samuel Rodríguez Fontecha; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano; el presidente del Senado, Ignacio Barrero, y el director de Comuncicación de la ONCE, Fernando Jáuregui.

Según informaron fuentes del museo, la maqueta mide 84 centímeros de largo, 21 de ancho y 46 de alto. Está realizada a escala 1:50, en metacrilato.

La maqueta, que es obra de Andrés León Moa, ha reproducido también los jardines que rodean este monumento, que ocupan una extensión de 102 por 40 centímetros con urdimbre de lino.

El Museo Tiflológico de la ONCE está dividido en tres zonas fundamentales: maquetas de monumentos arquitectónicos nacionales e internacionales, salas de obras artísticas realizadas por ciegos y una sección sobre instrumentos utilizados por los invidentes desde hace 200 años para acceder a la cultura.

Este centro es un museo para ver y tocar, y está especialmene concebido para que las personas ciegas puedan conocer estas obras arquitectónicas, aunque también está abierto al público general.

El museo, que está exento de barreras arquitectónicas, permanece abierto de martes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas; y los sábados de 11 a 14 horas. Puede ser visitado por particulares o grupos.

Hasta la fecha, el Museo Tiflológico de la ONCE ha albergado en sus instalaciones diferentes exposiciones temporales de autores deficientes visuales o ciegos, epañoles y extranjeros. Por sus salas han pasado en el último año más de 7.000 personas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
E