MADRID. MUEBLES HECHOS A PARTIR DE CASTAÑOS MUERTOS, MOTIVO DE LA EXPOSICION ECOLOGICA DE LA CASA DE GALICIA
- Los dos escultores invitan a los ciegos a que pasen por la exposición, donde podrán apreciar la riqueza de las distintas maderas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según informó a Servimedia José Antonio Santamarina, uno de los dos escultores que se hacen llamar "Toñiu Tintorescu", los muebles expuestos van desde percheros hasta espejos, pasando por mesas de comedor y salón, sillas, sillones y un sofá.
Santamarina destacó que "estas esculturas son más bien funcionles por su apariencia", pero indicó que las obras son "piezas únicas, caprichosas e irrepetibles", porque los trozos de madera utilizados nunca son iguales y no tienen la misma antigüedad.
"Es dar vida a los árboles muertos", prosiguió, "ya que no se le quita la vida a ningún elemento natural ni deterioramos el medio ambiente"
Asimismo, el cerezo, fresno, nogal y olivo son otras maderas nobles que los escultores gallegos emplean, mezclándolas con otros materiales, como la piedra, el hierro y el cero.
Los dos autores invitaron especialmente a los ciegos a que se pasen por la Casa de Galicia en Madrid, porque "también se pueden tocar las esculturas para distinguir mejor la calidad de la madera".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
M