MADRID. EL METRO RESTA IMPORTANCIA A LAS AGRESIONES A VIGILANTES Y DICE QUE "FORMAN PARTE DE SU TRABAJO"

- CCOO denuncia que los ataques a los agentes aumentaron un 400% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

Las agresiones a vigilantes del Metro de Madrid aumentaron en abril un 400 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según CCOO. Por su parte, fuentes de la compañía señalaron a Servimedia que, sin entrar enla corrección del dato, lo importante es que descendieron las agresiones a empleados y usuarios.

Un portavoz del Metropolitano explicó que los vigilantes no son empleados del suburbano sino de contratas privadas y dijo que, sufrir o no agresiones por la naturaleza de su función de agente de seguridad, "forma parte de su trabajo".

Las mismas fuentes señalaron que lo importante es la seguridad de los viajeros y los trabajadores, no el aumento de percances que hayan podido tener los guardias de seguidad, hecho que no confirman.

Desde que entró en funcionamiento el nuevo Plan de Seguridad del suburbano, el pasado 3 de marzo, la plantilla de vigilantes jurados se incrementó hasta alcanzar las 478 personas, el doble que hace un año (226).

Según la compañía, en abril no hubo ninguna agresión a empleados (aumentaron un 150 por ciento, según CCOO), y los ataques a viajeros -atracos, agresiones e intimidaciones- descendieron un 33 por ciento (se incrementaron el 42 por ciento, según el sindicato). La empresa asegura que mientras del 3 al 21 de marzo de 1997 (la última semana no se compara por tratarse de Semana Santa) se registraron 25 robos, en el mismo periodo del 1996 hubo 59. Además, de los 25 robos de 1997, 12 fueron frustrados por la acción de los vigilantes.

La ampliación de los guardas también ha cambiado el paisaje dentro del Metro, ya que ha reducido la venta ambulante un 90 por ciento, según las mencionadas fuentes.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
A