MADRID. EL METRO PONE EN MARCHA UN PLAN DE SEGURIDAD CON 200 VIGILANTES MAS, 10 PUESTOS DE CONTROL Y VIDEOVIGILANCIA

- También iniciará una campaña antivandalismo para proteger el mobiliario del suburbano

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, presentó hoy el nuevo plan de seguridad del Metro de Madrid, que prevé la creación de una red de diez centros de control -uno por línea-, l instalación de videovigilancia en estaciones y vagones y un aumento del 36% en el número de vigilantes.

En la actualidad son 534 los vigilantes que trabajan diariamente en la red de Metro, y con la puesta en marcha del plan el número se incrementará hasta los 728.Para ello, será necesario incrementar en la misma medida la plantilla, que pasará a estar formada por 1.179 trabajadores, en lugar de los 865 que hay en la actualidad.

Cortés explicó en rueda de prensa que este plan se pone en marcha ras comprobar las nuevas necesidades del Metro, "que ha experimentado un incremento sustancial de la red -con casi 114 nuevos kilómetros en ocho años- y también en el número de pasajeros" (de los 397 millones de 1995 se ha pasado en 2001 a 544 millones).

AUMENTAN LOS DELITOS

Además, el consejero justificó la puesta en marcha de este plan porque, a pesar de que en los últimos años había disminuido el número de delitos cometidos en el suburbano, durante los dos primeros meses de este año las cifras relejan un aumento significativo de la delincuencia dentro de la red de Metro.

El nuevo plan de seguridad tendrá un coste aproximado de 60 millones de euros, pero, según explicó Cortes, "lo más probable es que la inversión no la tengamos que pagar nosotros, sino que haremos un concurso en el cual las distintas empresas nos propondrán un plan, haciendo ellos la inversión y pagándoles nosotros un canon anual".

El plan de seguridad comenzará a funcionar a partir del próximo mes de abril y sustituye alpuesto en marcha en 1995. Respecto a las mejoras técnicas, calificadas como "muy ambiciosas" por el consejero, destaca el aumento y renovación de los sistemas de radioteléfono y la instalación de un sistema de videovigilancia en las estaciones y en los vagones que transmitirá la información en tiempo real a los diez nuevos puestos de control.

Estas medidas se complementarán con la posibilidad de poder hablar por el móvil en toda la red, incluidos los vagones, gracias al acuerdo alcanzado entre Metro d Madrid y Vodafone.

Por otra parte, se pondrá en marcha una campaña antivandálica para evitar el uso indebido de instalaciones y destrozos en el mobiliario del suburbano.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2002
D