MADRID. EL METRO ALCANZO 544 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES EN 2001, CON UN AUMENTO DEL 3,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, dio a conocer hoy los datos de utilización del Metro de Madrid durante el ño 2001, que ha registrado un incremento del 3,6 por ciento, alcanzándo los 544 millones de viajeros, frente a los 525 millones de 2000.
Cortés destacó que estas cifras consolidan al suburbano madrileño como el principal medio de transporte público alternativo al vehículo privado, de tal manera que los madrileños también están utilizándolo más los fines de semana para los desplazamientos relacionados con el ocio, la cultura o los espectáculos.
En este sentido, recordó que el crecimiento experimenado en la demanda de viajes los sábados ha llegado al 4 por ciento y los festivos hasta el 5,9 por ciento durante domingos y fiestas, con lo que se confirma la potenciación del uso de este transporte durante todos los días de la semana.
Para el vicepresidente estas cifras son especialmente importantes, ya que durante este año no se puso en funcionamiento ningún tramo nuevo de la red al estar en proceso de construcción, y además, en algunos momentos hubo de realizar cortes en la red para acometer las ctadas obras de ampliación o bien la renovación de algunos tramos (cambio de gálibo Línea 10, prolongación Línea 8 o consolidación de túneles en la Línea 2).
De esta forma, se considera que la apuesta de la Comunidad de Madrid por la ampliación de la red y su mejora ha sido respaldada por los madrileños. Entretanto, se trabaja en las nuevas extensiones del Metro, muy avanzadas, como la Línea 8 que unirá Nuevos Ministerios con el aeropuerto, a través de una terminal de facturación de equipajes e intercabiador este mismo año. En cuanto a Metrosur, la mayor obra civil de Europa en la actualidad, los trabajos marchan en plazo y se pondrá en servicio el próximo año 2003, señaló.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2002
J