MADRID. MENDILUCE PROMETE A IMPULSAR LAS PROPUESTAS DEL PACTO CIUDADANO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, José María Meniluce, se comprometió hoy a impulsar, desde un futuro gobierno progresista, las propuestas del Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible para Madrid, propuesto por las organizaciones ciudadanas, ecologistas y sindicales.

Mendiluce, que hizo estas declaraciones tras reunirse con las organizaciones promotoras del Pacto, mostró su disposición a impulsar estas propuestas para resolver los problemas sobre movilidad, tráfico y accesibilidad, convencido de que "las iniciativas que consigan la caída de esta barreras deben empezar desde el propio Ayuntamiento. El mejor plan global es el que empieza por la Administración".

Los impulsores del citado pacto por la movilidad proponen crear una red de itinerarios prioritarios para el autobús urbano y suburbano y para el taxi, con protección de su espacio de circulación y prioridad semafórica; establecer un sistema de transporte público completamente accesible, con soluciones adaptadas para personas con discapacidad o que portan bultos y carritos en el autobús,el Metro, el ferrocarril de cercanías y los taxis, y elaborar un Plan de Movilidad para la ciudad que contemple objetivos concretos de reparto modal, reducción de contaminantes, reducción de inseguridad y realizar planes de movilidad en distritos o barrios, con la población y los agentes sociales afectados.

Asimismo, proponen elaborar un Plan de Gestión del viario y del espacio público, también con enfoque general y por barrios, estableciendo objetivos concretos en materia de pacificación del tráfico,aparcamiento, velocidades, peligrosidad, carga y descarga.

Mendiluce, que señaló que Los Verdes se reunirán de nuevo con estos colectivos en las próximas semanas para firmar un acuerdo, manifestó que se comprometerá, desde un futuro gobierno progresista, a impulsar la creación de un Consejo consultivo de Movilidad como órgano de seguimiento y desarrollo del Pacto, para revisar las actuaciones relacionadas con la movilidad, evaluar la información aportada por el Observatorio de la Movilidad, proponer l realización de estudios sobre problemas de movilidad y la evaluación de impactos de actuaciones en estudio, así como de actuaciones en ejecución o ya realizadas.

Además, señaló, impulsará un Observatorio de la Movilidad en Madrid que, a los seis meses de su constitución, presentará una propuesta de indicadores de la movilidad en Madrid, valorando la existencia de información y la posibilidad de hacerlos operativos a corto o medio plazo.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2003
SMO