MADRID. MATILDE FERNANDEZ: "LA RECALIFCACION DE LA CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID ES UN PELOTAZO ESPECULATIVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Fernández, manifestó hoy a Servimedia que la recalificación de la ciudad deportiva del Real Madrid "tiene muchas irregularidades". Aseguró que su grupo municipal votará en contra de esa propuesta, porque "es un pelotazo especulativo, que infringe la normativa urbanística, con el consiguiente perjuicio para la ciudad".
"Yo tengo que reconcer que Florentino Pérez ha peleado por esta operación y ha gastado muchas horas en hablar con unos y con otros para intentar concitar un consenso, porque sabía que esa operación 'tiene muchas irregularidades' y la forma de superarlas era sumar apoyos", dijo Fernández.
En opinión de la concejala socialista, el movimiento vecinal y CCOO han apoyado esa operación "porque hay cooperativismo detrás". Florentino Pérez es el presidente de la compañía ACS y les hace muchas viviendas a los cooperativistas de a Federación de Vecinos, de Prisciliano Castro, y del cooperativismo de CCOO, agregó. "Unas relaciones comerciales les lleva a apoyar una operación que no debería ser apoyada. El madridismo debe de ser apoyado, pero con unas reglas de juego muy claras, que no creen precedentes negativos, ya que otras entidades deportivas pueden acabar pidiendo ese grado de apoyo y solidaridad".
Criticó que esa propuesta, rompe el criterio del propio alcalde, José María Alvarez del Manzano, quien en 1996 y en 1998 pact con el Real Madrid una permuta de terrenos en la Castellana por otro suelo.
Tras señalar que "en toda la etapa democrática" no se ha recalificado un suelo deportivo, Matilde Fernández, explicó que con la operación que se pretende, se recalifica un suelo deportivo en suelo terciario, en una zona que según la ley está ya desarrollada totalmente y no cabe más aprovechamiento urbanístico.
De los 141.000 metros cuadrados de la ciudad deportiva del Real Madrid, el 80 por ciento quedarían para zona vere y equipamiento deportivo del Ayuntamiento y con el otro 20%, con una edificabilidad de 1,50, se conseguirían 180.000 metros cuadrados de oficinas, de los cuales 126.000 serían para el Real Madrid y 54.000 para el Ayuntamiento. Al precio actual del metro cuadrado, supondría 19.000 millones de pesetas para el Ayuntamiento y 45.000 millones para el Real Madrid.
Fernández se mostró partidaria de la posible permuta de terrenos, 10 metros cuadrados en Valdebebas por cada metro cuadrado en la Castellana, d forma que el Real Madrid dispusiera de espacio suficiente para su proyecto, que podría contener algún elemento lucrativo que le sirviese de fuente de ingresos. El Real Madrid dispondría así junto a los Recintos Feriales de 100 Ha frente a las 11 Ha que tiene actualmente, y dispondría de una fuente de ingresos de la que hoy carece en la Ciudad Deportiva.
Por el contrario, en un documento del Grupo Municipal Socialistas-Progresistas, al que tuvo acceso Servimedia, se acusa al Partido Popular de "haber rostituido desvergonzadamente" la obligación de los poderes públicos de "garantizar la función social del suelo", y de haber convertido la ciudad entera "en una pura mercadería, haciendo dejación ostentosa de sus responsabilidades como representantes y defensores de la ciudadanía para ser meros avalistas y encubridores, cuando no socios de los intereses inmobiliarios más espurios".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2001
J