MADRID. MATANZO Y BOCANEGRA TEDRIAN QUE ESTAR EN EL JUICIO DEL MERCADILLO DE SANTA ANA, SEGUN LOS ARTESANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejandro Martí, uno de los artesanos lesionados en la carga policial contra el mercado de la Plaza de Santa Ana, ocurrida en 1989, aseguró hoy que los principales responsables del suceso no se sientan en el banquillo en el juicio contra los cinco policías municipales acusados de desalojar brutalmente a los artesanos. La vista se reanudará mañana en la Audiencia de Madrid.
"El ex concejal d Centro Angel Matanzo y el ex concejal de Seguridad y Policía Municipal Fernando Bocanegra tendrían que declarar en el juicio, porque fueron ellos los que enviaron a la policía a la plaza de Santa Ana", dijo a Servimedia Martí.
De todas formas, se mostró satisfecho porque "al final, hemos salido bien parados y gracias a la sentencia del Supremo, que declaró ilegal hace dos años el desalojo de los artesanos de Santa Ana, tenemos ahora otro mercadillo en la Plaza de las Comendadoras, que instalamos todo los sábados por la tarde".
Martí anadió que, "aunque el juicio ha tardado mucho (nueve años desde los hechos), nos va a dar la razón y es una realidad que hoy cinco policías están en el banquillo y, además, no tienen ninguna prueba contra nosotros, los artesanos".
El juicio, que se reanuda mañana con la declaración de alrededor de 30 testigos de la defensa, se prolongará al menos durante tres sesiones más, el 27 de febrero y los días 6 y 13 de marzo.
Los cinco policías acusados en el juicio que se inició el pasado 26 de enero con la declaración de estos cinco municipales, se enfrentan, por delito de lesiones, a una petición de la fiscal de 11 años de prisión, dos años y cuatro meses.
¿Y EL VIDEO?
Un vídeo en el que quedaron grabados los sucesos de la plaza de Santa Ana y que incluyeron en el sumario los abogados de la acusación particular está desaparecido, circunstancia por la que expresaron su protesta los dos letrados de la acusación particular el primer día del juicio, el pasado 2 de enero.
Alejandro Martí dijo que los artesanos no quisieron suspender el juicio por el extravío del vídeo, "porque el juicio se retrasaría y perderíamos todo lo actuado".
"Si apareciera el original -nosotros tenemos una copia que hemos mostrado a los medios de comunicación y ellos la han divulgado-, la fiscal tendría que condenar a más de quince agentes que aparecen en el vídeo del desalojo", afirmó el artesano.
"De todas formas, aún nos queda la fase documental del juicio y lo intentarems proyectar allí, y si al final la sentencia no nos satisface, nos quedaría el recurso de casación", finalizó.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1998
M