MADRID. MAS DE 9.300 VIVIENDAS SE HAN BENEFICIADO DE LAS AYUDAS PARA LA REHABILITACION DE INMUEBLES QUE OTORGA LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 9.300 propietarios de vivienda con más de 10 años, de las 12.990 que lo solicitaron, se han beneficiado en 1995 de prestamos a bajo interés o subvenciones a fondo perdido, que l Comunidad de Madrid otorga a todos aquellos inquilinos y comunidades de propietarios que quieren rehabilitar sus domicilios o inmuebles, según informaron a Servimedia fuentes de Urbanismo de la Comunidad de Madrid (CAM).
Las ayudas que ofrece la Comunidad madrileña se destinan a dos tipos de rehabilitaciones; por un lado, la dispersa, que es la que se solicita para un domicilio particular, y de la que han producido 8.950 solicitudes, de las que 5.296 han obtenido algún tipo de ayuda económica.
as ayudas para el otro tipo de rehabilitación, la integrada, que se destinan para las obras de reforma de inmuebles completos, se otorgan a las comunidades de vecinos gracias al convenio que firmaron en 1992 la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y el Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.
De este segundo tipo de rehabilitación, la gerencia de urbanismo de la CAM recibió 4.040 peticiones para recibir compensaciones económicas, de las que 4.037 fueron favorecidas con algún tipo de yuda.
Los inquilinos o las comunidades de vecinos obtienen las compensaciones económicas a través de prestamos a muy bajo interés, entre el 5 y el 7%, y mediante subvenciones a fondo perdido del 20% del montante total de las obras.
Los requisitos necesarios para poder solicitar este tipo de ayudas son que el inmueble al que se le va a realizar la rehabilitación tenga una antigüedad superior a 10 años, que conserve la estructura de acuerdo a la licencia municipal, y que las obras no impliquen la dmolición total del edificio.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
M