MADRID. MAS DE 50 EMPRESAS E INSTITUCIONES PARTICIPAN EN LA FERIA DE EMPLEO ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutens de Madrid (UAM), Rafael Puyol, inauguró hoy en el Paraninfo de la universidad "Compluempleo", una feria que trata de orientar a los alumnos sobre las ofertas de empleo de diversos sectores, y que ha incluido este año como novedad la presencia de empresas extranjeras, en lo que se ha llamado "Eurojob".
El director de "Compluempleo", Jaime González Prósper, declaró que los universitarios demandan que "los estudios que realizan tengan salida en el mercado de trabajo y una adecuada acogida en el mundo emresarial o en las instituciones modernas, y a esa tarea responde la existencia de la feria".
Gónzalez afirmó que este foro de empleo constituye un punto de encuentro entre empresas, estudiantes y universidad. Además, explicó su deseo de que "se convierta en una feria de referencia en la primavera de Madrid".
Rafael Puyol reconoció que "Compluempleo" es "la manera concreta que la Universidad Complutense encuentra para no desentenderse del futuro de sus titulados".
La feria, que se prolongará urante el día de mañana, cuenta con 50 empresas e instituciones relacionadas con el servicio de empleo, así como la incorporación de servicios de Francia, Inglaterra, Portugal y Noruega vínculados con el empleo.
Algunas de las insituciones públicas con "stands" en la feria de empleo son el IMEFE-Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el INEM y el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid. Entre las empresas españolas participantes se encuentran Caja Madrid, IB, Banesto o Repsol YPF.
"Compluempleo" cuenta con un foro virtual de empleo on-line, en la dirección www.forocompluempleo.com, que se prolongará durante los próximos tres meses.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
A