MADRID. MAS DE 4.000 PLAZAS HAN QUEDADO VACANTES ESTE CURSO EN LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS DE LA CAM
- Suponen el 10 por ciento de os 45.000 puestos ofertados para nuevos universitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Universidades de la Comunidad de Madrid ha elaborado un "Estudio del proceso de ingreso y acceso a las universidades públicas de la CAM en el curso 1995-96", cuya primera conclusión es que "a pesar de que la demanda de plazas es muy superior a la oferta, éstas quedan por cubrir".
En concreto, la oferta no cubierta es de 4.291 plazas, lo que quiere decir que alrededor de un 10% de plaza quedan vacantes, según el citado estudio, al que tuvo acceso Servimedia y que destaca que en Humanidades hay cerca de un 22% de plazas vacantes, ya que la oferta (5.771) es muy superior a la demanda (4.507).
En opinión de los redactores del texto, "esto prueba el hecho de que hay menos demanda que oferta en esta área. La conclusión general es que no se debe aumentar la oferta en Humanidades".
En el área de Ciencias Sociales y Jurídicas hay que distinguir entre lo que sucede en las universidadesen los centros asociados. La demanda en las universidades es de 20.849 y la oferta de 14.401. Quedan pues 6.448 plazas por ofertar.
La conclusión para el área de Ciencias Experimentales es que hay que mantener la oferta casi en todas las carreras y aumentar la de Ciencias Ambientales. En este área, la demanda (4.510) es superior a la oferta en 642 plazas. Sin embargo, quedan 231 plazas sin cubrir, "probablemente debido al abandono de aquellos admitidos en bajas prioridades y que deciden no matriculare".
En el área de Enseñanzas Técnicas la demanda (13.272) es muy superior a la oferta (9.415), por lo que "conviene hacer un estudio más detallado por carreras".
En el área de Ciencias de la Salud la demanda (9.133) triplica la oferta (2.982) y la matrícula cubre toda la oferta e incluso la supera ligeramente, por lo que hay que aumentar la oferta.
Según el citado estudio, la oferta de entrada al sistema universitario madrileño es de 45.496 durante el curso 1995-96. De ellas, 36.891 en las sguientes universidades: 3.060 en Alcalá de Henares, 6.847 en la Autónoma, 16.093 en la Complutense, 3.036 en la Carlos III y 7.855 en la Polítécnica.
Además están las plazas de los centros adcritos a las siguientes universidades: 782 en Alcalá de Henares, 595 en la Autónoma, 6.848 en la Complutense y 380 en la Politécnica.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1996
SMO