MADRID. MAS DE 34.500 ANCIANOS TENDRAN SERVICIO DE TELEASITENCIA A FINALES DE 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid instalará en los próximos meses el servicio de teleasistencia en el domicilio de 18.000 ancianos que viven solos. A finales de 2003, está previsto que un total de 34.500 madrileños mayores de 65 años se beneficien del programa "Madrid acompaña", presentado hoy en rueda de prensa por Ana Botella, teniente alcalde y concejala deEmpleo y Servicios al Ciudado.

En la segunda fase de implantación de este servicio gratuito se han realizado en cinco días 5.434 llamadas a personas mayores ofreciéndoles la teleasistencia, de las que 482 contestaron afirmativamente.

Botella declaró que "el proceso de envejecimiento de la población madrileña es especialmente intenso", al representar el 20% de la población total. En Madrid viven 601.739 personas mayores de 65 años, 132.000 vivien solas en sus hogares, y 50.210 de ellas son mayoresde 80 años.

Este grupo de mayores de 80 años es el objetivo proiritario de "Madrid acompaña", programa que permitirá a los ancianos recibir atención continuada 24 horas al día durante todo el año mediante un aparato de fácil instalación conectado al teléfono del usuario y que permite comunciarse con una central de atención personalizada.

La teniente de alcalde declaró que el sistema "es el más adecuado para paliar el aislamiento y muy especialmente el riesgo que implica vivir en soledad", y añadi que sirve para "prevenir los riesgos de accidente por enfermedad o muerte sin asistencia adecuada".

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento destinarán al programa "Madrid acompaña" 3.512.000 euros, de los cuales el Gobierno regional aportará el 65% y el consistorio el 35% restante.

El programa cuenta con 32 trabajadores sociales y una unidad telemática en la Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano, compuesta por 9 ordenadores y 9 dispositivos telefónicos que permiten llamar a los mayores e 80 años y registrar solicitudes de teleasitencia.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
A