MADRID, MAS DE 170 PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENCONTRARON TRABAJO EL AÑO PASADO A TRAVES DE FAMMA-COCEMFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 173 personas con discapacidad encontraron trabajo el año pasado a través del Servicio de Intermediación Laboral y del Centro de Apoyo a la Intermediación Laboral de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), que, en total, gestionó 316 ofertas de empleo.
Según ha informado la citada federación, además de las 173 personas con discapacidad, en 2005 consiguieron empleo, a través de los servicios de FAMMA-Cocemfe Madrid, otras 31 personas sin discapacidad.
Del total de contratados, el 66% fueron mujeres, lo que demuestra, asegura FAMMA-Cocemfe Madrid, que son ellas las que siguen necesitando un mayor apoyo para conseguir la integración laboral plena.
Estas inserciones laborales se han realizado principalmente en Centros Especiales de Empleo (60,3%), mientras que en empresas ordinarias la cifra es del 39,7%. El tipo de contrato predominante ha sido el temporal, con un 61%, frente al 39% de indefinidos.
FAMMA recuerda que en la búsqueda de empleo la formación es imprescindible, por lo que sus actividades se vuelcan tanto en la búsqueda activa de empleo como en el programa de formación. Así, durante el último año ha realizado talleres y cursos entre demandantes de empleo, asociados a personas con discapacidad física gravemente afectados.
En los últimos tres años, han encontrado trabajo a través de FAMMA-Cocemfe Madrid un total de 607 personas con y sin discapacidad.
Por último, la federación de minusválidos físicos y orgánicos de Madrid recuerda que en la actualidad el panorama laboral al que se enfrentan las personas con discapacidad es todavía precario, en comparación a la población en general.
En este sentido, finaliza FAMMA-Cocemfe Madrid, llama la atención la alta tasa de paro, del 34,9%, más del doble que la del total de población activa, según los últimos estudios, que señalan, además, que las mujeres madrileñas con discapacidad tienen la segunda tasa de desempleo más alta de España, el 46,3%, sólo superada por Andalucía, con el 50,5%.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
G