MADRID. LOS MARROQUIES DE PEÑA GRANDE SE QUEDARAN EN TIENDAS HASTA ENCONTRAR VIVIENDAS DE ALQUILER, SEGUN EL CONCEJAL DE FUENCARRAL

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal del PP aseguró que todas las partes están de acuerdo en que las viviendas de alquiler es la mejor solución, y que la comisión de trabajo constituída en laJunta entre representantes de la Comunidad de Madrid (CAM), Ayuntamiento y entidades sociales ha comenzado a estudiar hoy la situación de los marroquíes y argelinos del asentamiento, comenzando por los que perdieron sus chamizos en el incendio del pasado lunes.

Martín Vela realizó estas manifestaciones después de que dos centenares de inmigrantes de Peña Grande se manifestaran ante la Junta en demanda de vivienda digna y en contra de su traslado a 'sankis' en Las Tablas, que temen sea un destino defintivo, mientras que su realojo en pisos de alquiler una de tantas promesas incumplidas de la Administración.

El concejal del PP aseguró que los manifestantes estaban "teledirigidos y manipulados" por la Asociación de Emigrantes Marroquíes en España (AEME) y que tenía las firmas de todos los chabolistas de Peña Grande y 700 firmas más mostrándose a favor de su realojo en módulos prefabricados como medida transitoria hasta que se encuentren los pisos de alquiler.

"Los magrebíes, en el 99 por ciento,lo que quieren son esos prefabricados, y no porque sea lo que más les guste", señaló Martín Vela, sino por dos razones: porque se les iba a pedir "nada o muy poco" y porque "prefieren estar todos juntos, porque estando juntos se sienten más fuertes, y tienen miedo a que se les disperse al llevarlos a viviendas en régimen de alquiler".

Al recordar al concejal que eso es justo lo contrario que reivindicaban los manifestantes este mediodía, que no querían guetos, Martín Vela señaló que "una cosa es lo qu éstos les hacen firmar y otra cosa es lo que ellos quieren, es que hay una notable diferencia".

Según el edil, CAM y Ayuntamiento soportarán al 50% el gasto de subvencionar los alquileres durante un año "en la parte que corresponda de acuerdo con su capacidad económica" (de cada familia).

SORPRESA

Martín Vela reveló que ya se han encontrado con la sorpresa de una familia de 9 personas, que tiene una chabola en Peña Grande y salió en televisión "como testimonio de las desgracias que allí había" que tiene una vivienda en la calle San Claudio, en Puente de Vallecas, y están censados allí.

Los planes del concejal responsable de Fuencarral son que la mitad de las 208 infraviviendas censadas en mayo de 1993 estén desalojadas antes de que acabe el año y sus habitantes pasen a pisos alquilados; es decir, la mitad de las 900 personas censadas el año pasado. El resto, saldrían en los dos o tres meses siguientes.

Mientras tanto, permanecerán en las 6 "magníficas" tiendas de campaña del Ejército nstaladas. "Son las mismas que utilizan nuestros soldados en cualquier maniobra, en cualquier necesidad. Creo que el ser solidario en igualdad con nuestros propios soldados no está mal", afirmó Martín Vela, que también dijo que "no descartamos el que, si esto fallara, hubiera otra solución alternativa".

Por su parte, los manifestantes de Peña Grande entregaron a la secretaria de Martín Vela un escrito con cuatro puntos, informó a Servimedia un miembro de AEME, Ridouan Tasakourt.

En primer lugar, iviendas dignas y una solución rápida a los afectados; segundo, respeto a las familias que están durmiendo en condiciones precarias; tercero, rechazo a los guetos o reconocimiento de los derechos y deberes de los trabajadores inmigrantes que residen ahí, y por último, apoyar el asociacionismo de los inmigrantes y rechazar cualquier paternalismo de organizaciones que no están arraigadas ahí.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
A