MADRID. MANUEL COBO CREE QUE AL PSOE Y A IU SE LES HA IDO DE LAS MANOS LA CRITICA CONTRA LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo, aseguró hoy que todo los ataques que están sufriendo estos días las sedes del Partido Popular, los últimos en las localidades de Majadahonda y Coslada, son producto de "que al PSOE e IU se les ha ido de las manos esa crítica exagerada (contra la guerra de Iraq) que ha llegado incluso al insulto permanente, y que también, en algún caso clamoroso, ha tenido como respuesta el silencio absoluto".
Cobo, que acudió junto a Alberto Ruiz-Gallardón a la Jefatura de la Policía Municipal de Madrid para presentar el nuevo modelo de eguridad que pondrá en marcha el Partido Popular si gana la alcaldía de la ciudad el 25 de mayo, aseguró que "el Partido Popular no puede entender que todavía haya políticos que tienen una facilidad enorme para hablar de cualquier cosa, y no hayan tenido todavía la generosidad de decir una palabra de condena, o de denuncia, a estas agresiones que estamos sufriendo".
LA PROPUESTA DE GALLARDON
El consejero de la Comunidad aprovechó para recordar, que a su juicio, el equipo que ha presentado Alberto Ruz-Gallardón para la alcaldía de Madrid "es el equipo más potente que se ha presentado nunca a la ciudad. Además, está encabezado por un político que ha sido capaz de cambiar la Comunidad de Madrid durante estos últimos 8 años. Se trata de una lista muy equilibrada, con mucha experiencia de gobierno, y llena de ganas e ilusión para trabajar por la ciudad de Madrid".
Respecto a la participación de un 50% de mujeres en el equipo a la alcaldía, Manuel Cobo aseguró que "el PP ha presentado una lista totalmnte equilibrada entre hombres y mujeres. Las mujeres que van en la lista no están ahí por obligación, sino porque creo que en este partido tenemos suficientes mujeres con capacidad, con criterios políticos, con ambición, con ganas de resolver los problemas de esta ciudad".
Además, recordó que estos datos superan a la lista del Partido Socialista, "que a pesar de su discurso permanente de igualdad entre hombres y mujeres en las listas," no ha llegado a igualar la participacion de mujeres que se da en l candidatura de los populares. "Esto demuestra cuáles son los partidos de los discursos y cuál el de los hechos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2003
N