MADRID. MAÑANA SE INICIAN LAS OBRAS DE RESTAURACION DELOS MONUMENTOS DE PUERTA CERRADA Y DEL DOCTOR TOLOSA LATOUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid inciará mañana, lunes, las obras de limpieza y restauración de los monumentos de la fuente y cruz de Puerta Cerrada y el del homenaje al Doctor Tolosa Latour. Ambos proyectos suponen una inversión de 12 millones de pesetas y un plazo de ejecución de tres meses, según informó el Consistorio.
La fuente, situada en Puerta Cerrada entre las calles Segovia y Sacramento, data de 1850 y susituyó a otra primitiva de comienzos del siglo XVII. Está realizada en granito y consta de dos pilones semicirculares rematados en una farola de cinco brazos realizados en forja metálica. Se encuentra deteriorada por la acción de la erosión y le falta una tapa del registro.
En cuanto a la cruz, monumento habitual en otros muchos lugares de la Villa, se alza sobre el registro de uno de los antíguos viajes de agua de Madrid, según cuenta la tradición. Curiosamente fue la única que permaneció tras la orde del alcalde José de Marquina de retirar todas las cruces de la ciudad.
Las primeras referencias escritas que hablan sobre este monumento son del año 1783, pero se ignora la fecha exacta de su construcción. Está realizada en piedra caliza de Colmenar sobre pedestal del mismo material y al igual que la fuente de Puerta Cerrada se encuentra deteriorada por la erosión. La inversión que realizará el Ayuntamiento en la restauración de la fuente y la cruz es de 7.516.149 pesetas.
La restauración del moumento al doctor Manuel Tolosa Latour, situado en la Rosleda del Parque del Retiro, comenzará también el lunes y supone una inversión de 3.887.972 pesetas. Este monumento es obra del escultor José Ortells y fue inaugurado en 1925.
La escultura es un busto de mármol sobre pedestal de caliza, y en el saliente frontal se instala un conjunto de madre e hijo realizados en bronce. La contaminación y los óxidos de bronce han afectado sobre todo al pedestal, que presenta numerosas fracturas.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1995
R