MADRID. LISSAVEZTKI ACUSA A GALLARDON DE ESTAR "CADA VEZ MAS EN LINEA CON LOS PRESUPUESTOS CONSERVADORES DE MANZANO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavtezky, secretario general de la FSM, señala en la introdución de un documento sobre "Los efectos de la política del PP en la región de Madrid (CAM y Ayuntamiento)" que "la política de Ruiz-Gallardón "cada vez está más e línea con los presupuestos conservadores de Alvarez del Manzano".
Este escrito, que será debatido mañana domingo en el Comité Regional de la FSM, es un balance del trabajo realizado por el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid y el Grupo Municipal Socialista del Ayuntaminto de Madrid.
Lissavtezky dice en el documento, al que tuvo acceso Servimedia, que "se hace necesario que todo el partido en Madrid tenga conocimiento lo más preciso posible de las consecuencias de la política e la derecha en la CAM y en el Ayuntamiento".
El documento califica de "neoliberal y conservadora" la práctica política del presidente regional, que está conduciendo a Madrid al "desequilibrio, la insolidaridad y al retroceso"..
"Su acción política está basada en incumplimientos, incoherencia e incompetencia", señala el documento, para destacar que, en la CAM, "el desempleo no se reduce, sino que crece, la reforma de la Administración prometida se ha quedado en un mero enunciado y que su políticapresupuestaria ha disparado la deuda e incrementado el gasto corriente, como antesala de la congelacion salarial".
Con respecto a la actividad del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, desde el comienzo de la legislatura hasta el 29 de octubre de 1996, el documento cifra en 1.885 el total de iniciativas presentadas, lo que supone un "muy elevado nivel, sobre todo en relación con los otros grupos parlamentarios".
El mayor número de iniciativas se ha concentrado en las peticionesde comparecencia ante las comisiones (537) y, con una cantidad similar, en las preguntas para respuesta escrita (529).
Las peticiones de información (379) y las preguntas para contestacion oral ante pleno (185) "han sido tambien numerosas", según el documento, que añade que de estos datos se desprende la "muy escasa" actividad parlamentaria del PP, con un total de 184 iniciativas, que apenas alcanza el 11% del total de iniciativas del PSOE.
De IU (563 iniciativas), el escrito dice que aunque duplca en número de iniciativas al PP, no llega al 30% del total de propuestas del PSOE.
Según estos datos, el predominio del PSOE en la actividad de la Asamblea "es claro en las labores de control del Ejecutivo", con el 71% de la iniciativas, frente al 21% de IU y al 8% del PP.
Como objetivos para el próximo periodo, el Grupo Socialista potenciará su capacidad alternativa, promoviendo proyectos en las áreas con mayor incidencia en la realidad cotidiana de la región, reforzará la coordinacion con losgrupos municipales, especialmente con el del Ayuntamiento de Madrid y potenciara la coordinacion con el grupo parlamentario socialista de las Cortes Generales.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1996
SMO