MADRID. LISSAVETZKY DENUNCIA LA SUBIDA DEL TRANSPORTE PUBLICO POR ENCIMA DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció hoy que el Consorcio Regional del Transporte vaya a subir las tarifas del año que viene un 3,8%, sensiblemente por encima del IPC previsto.

Tras acusar a Gallardón de recurrir a la "demaggia y al engaño" por comprometerse durante la pasada legislatura a congelar las tarifas de transporte y luego no cumplirlo, calificó de "injusta la subida y una barbaridad", ya que el IPC subió un 2% y el aumento de las tarifas alcanzó el 3,8%.

En una intervención en la Asamblea de Madrid, añadió que el Gobierno regional está cometiendo una "injusticia" contra los usuarios con menos recursos y, dirigiéndose al presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón, le dijo: "sigue con su obsesión de tocar el bolillo al ciudadano".

Las acusaciones del líder socialista fueron contestadas por el presidente de la Comunidad, que destacó que la subida de tarifas del transporte necesaria para el año 2000 debería haber sido del 7,47%, en lugar del 3,85%.

Afirmó que, entre las distintas razones que aconsejan la revisión de las tarifas de transporte, la principal es la recomendación del Estado en el nuevo contrato programa de una subida de dos puntos por encima del IPC, como condición para cumplir el nivel de cobrtura marcada para el próximo ejercicio, que se fija en el 73,4%.

Aclaró que, para que se pueda alcanzar en el 2000 esa cobertura, la Comunidad debería haber subido las tarifas el 7,4% y el aumento ha sido del 3,8%.

Para Gallardón, la Comunidad ha realizado un importante esfuerzo en materia de transporte público. Explicó que, en 1995, la Comunidad aportaba 18.704 millones de pesetas al Consorcio Regional de Transporte, lo que representaba el 35,2% y en el 2000, la aportación prevista es de 30.576

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1999
SMO