MADRID. LISSAVETZKY ANUNCIA UNA ETAPA DE TRANSPARENCIA Y ACERCAMIENTO DE LOS SOCIAISTAS A LA SOCIEDAD
- La CAM "se va a jugar mucho el futuro" con las transferencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas madrileños han iniciado, con el nuevo curso político que ahora comienza, una etapa de transparencia y acercamiento a la sociedad que permita mejorar la mala imagen que los partidos políticos han padecido el último año, según anunció hoy el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky.
"Estamos superando una etapa difícil", afirm Lissavetzky, "desde el punto de vista político y económico. El anterior curso político ha estado marcado por algunas circunstancias que no han beneficiado precisamente a la percepción del papel de los partidos políticos -y por tanto también de este partido- por parte de los ciudadanos".
"Yo creo que este nuevo curso político tiene que ser el curso de la transparencia, del acercamiento real a la sociedad, y también lógicamente en Madrid", indicó.
El dirigente socialista señaló que, aunque en Madrd ha costado crear empleo "quizás más que en otras comunidades", se ha logrado invertir la tendencia de destrucción de puestos de trabajo. Los partidos tienen la responsabilidad de impulsar esa mejoría económica, apuntó Jaime Lissavetzky.
En este contexto, la Comunidad de Madrid (CAM) va a recibir en los próximos meses una serie de transferencias en materia autonómica (universidades, formación profesional ocupacional, servicios sociales...). "Habrá que hacer un esfuerzo", señaló, "porque se va a jugarmucho el futuro de esta Comunidad con las transferencias; y luego el papel importante de los ayuntamientos".
AUTONOMIAS-AYUNTAMIENTOS
El proceso de transferencias no debe ser "exclusivo de transferencia de la Administración central a la regional, sino que tiene que haber un proceso de transferencias de las administraciones autonómicas a las administraciones locales".
En este sentido, el Partido Socialista celebrará a final de año una conferencia de ámbito estatal sobre el papel de los ayuntamietos, "donde hay que definir también cuáles van a ser las competencias de éstos ayuntamientos y creo que de ahí saldrán algunas conclusiones espero que importantes".
En cuanto a las relaciones de la CAM con el Gobierno del Estado, Lissavetzki recordó que a finales de septiembre habrá un debate sobre autonomías en el Senado en el que intervendrá también el presidente de la Comunidad madrileña, Joaquín Leguina, y que será "un buen momento de reflexión política".
"Más que a ver quién pesa más", dijo l secretario general de la FSM sobre la influencia que los madrileños desean que su comunidad tenga ante la Administración central, "es que las acciones del Gobierno de la nación beneficien a los madrileños, es decir, que se solucionen problemas que todavía hay". Lissavetzky añadió que si se elaborara un estudio de las inversiones del Gobierno en Madrid "a lo mejor nos llevábamos alguna sorpresa agradable".
En el ámbito interno, la FSM ya ha iniciado el proceso de elaboración del programa electoral paa las elecciones municipales y autonómicas. Al secretario general de los socialistas madrileños le gustaría emplear "no demasiado tiempo" en la designación de candidatos.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
A