MADRID. LEGUINA: "SI PARA OPOSITAR HAY QUE SER DEL PUEBLO DEL EDIL DE TURNO SE ROMPE EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), defendió hoy el principio de "objetividad" para optar, en igualdad de condiciones, a un puesto en la Administración pública y dijo que si se rompe este principio "por cuestiones territoriales o por cuestiones más miserables como las de que hy que ser del pueblo del concejal de turno, estamos haciendo un flaquísimo favor a nuestro país".
Con estas palabras, el presidente regional terció en el asunto de la oposiciones al Ayuntamiento de Madrid, en las que 15 paisanos del concejal de Personal, Antonio Moreno, natural de Casas de Miravete, pueblo de Cáceres con 152 habitantes, aprobaron algunos de los tres concursos municipales.
Leguina recordó que cuando fue concejal del Ayuntamiento de Madrid "alguien me dijo que mientras no metas a uo de tu pueblo nadie se creeré que mandas nada" y que no hay ninguna persona de su localidad natal (provincia de Santander) "colocada" en el municipio.
No obstante, afirmó que la lejanía entre su pueblo y la capital, unos 350 kilómetros, igual que la del pueblo de Moreno, "no ha sido óbice para que un pueblo tan lejano como el mío haya tenido la suerte de colocar a algunos de sus hijos".
Por último, subrayó que si se rompe el principio de objetividad "estamos perdidos, porque es un ataque directocontra una de las bases de la democracia, y no la menor". Asimismo, declaró que los políticos "tenemos que cuidar con sumo detenimiento y exquisitez que los mecanismos para entrar de funcionario sean objetivos".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
SMO