MADRID. LAS JUNTAS MUNICIPALES RECIBEN UN 10% MENOS EN 1997, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, del Partido Popular, ha asignado a las juntas municipales un presupuesto para 1997 un 10 por ciento inferior al de este año, según denunció hoy el Grupo Socialista.
El PSOE señala en un omunicado que el PP "ha inflado artificialmente" en 15.600 millones de pesetas el presupuesto que administran las juntas de distrito, al incluir partidas que están centralizadas y sobre las que las juntas no tienen capacidad de decisión.
Según los socialistas, las 21 juntas municipales recibirán 25.180 millones de pesetas en 1997, y no los 40.839 millones que asigna el presupuesto. El resto de los fondos corresponden a limpieza viaria, atención a los mayores, ayuda a domicilio, atención a la infancia,prevención de drogodependencias, ayudas del Instituto Madrileño de Integración y servicios de información y defensa del consumidor.
Además, las inversiones en las juntas (2.827 millones) bajan un 1,7% y un 74% respecto a las presupuestadas en 1991 (10.895 millones).
El Partido Socialista considera que el PP intenta enmascarar mediante "'trucos contables' una realidad incontestable, que es que los presupuestos de las juntas de distrito han vuelto a bajar en 1997 por quinto año consecutivo y que elPP las ha convertido en simples ventanillas administrativas, sin presupuesto, sin competencias, sin capacidad de gestión y de decisión, donde los vecinos nunca encuentran solución a sus problemas".
Según el PSOE, el gasto real en la junta de Arganzuela desciende en realidad un 50%, de 1.847 a 921 millones de pesetas; en Chamberí, baja un 46% (de 1.731 a 940); en Retiro disminuye un 43% (de 1.704 a 973), y en Moncloa se reduce un 24% (de 1.551 a 1.185). En los demás distritos las variaciones arriba o aajo son pequeñas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
A