MADRID. LOS JOYEROS ANUNCIAN HOY MEDIDAS CONTRA LA INSEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid anunciará ho la adopción de medidas inmediatas contra la inseguridad que sufren estos comercios en la región, víctimas frecuentes de las bandas organizadas de atracadores.
El secretario general del gremio, Armando Rodríguez, aseguró que aunque la situación de inseguridad que padecen ha sido denunciada sistemáticamente durante los últimos años, no se han adoptado medidas de choque que frenen la oleada de atracos.
Ante esta situación, se ha constituido la plataforma "Madrid contra la Inseguridad", que, según ss promotores, "quiere servir de nexo de unión en la reivindicación de seguridad para todo el comercio y la ciudadanía de Madrid".
Está previsto que, en un acto público que se celebrará hoy, numerosas asociaciones de comerciantes madrileños exijan a la Administración medidas urgentes para combatir este problema y den a conocer las acciones concretas que piensan emprender.
En noviembre del año pasado, representantes del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros, junto con empresarios de los sectores e peletería y perfumería, se reunieron con el ministro de Justicia, Angel Acebes, al que pidieron medidas para frenar la oleda de atracos que sufren.
MEDIDAS LEGALES
Estos comerciantes exigen la modificación del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como una mayor eficacia a los jueces en la aplicación de la prisión preventiva y en la celebración de juicios rápidos. Según los afectados, muchos de los atracadores que son detenidos son puestos en libertad a las pocas horas, lo que ls da la posibilidad de cometer nuevos atracos.
En enero de este año, el Gremio de Joyeros puso en marcha un nuevo dispositivo de seguridad privado, con el objetivo de reducir el alto número de atracos. De esta forma, los establecimientos de joyería y relojería cuentan con vigilantes y sistemas de comunicación y seguridad, lo que no ha impedido que sigan produciéndose asaltos.
Los joyeros aseguran que aunque el servicio público de seguridad debería ser asumido por el Estado, la falta de respuesta e los poderes públicos les ha obligado a adoptar este tipo de medidas.
Además, el pasado mes de febrero el gremio presentó en el Congreso de los Diputados una petición para que la prisión preventiva se aplique de manera rigurosa con los atracadores reincidentes, con el fin de que no puedan usar la libertad provisional para perpetrar nuevos robos.
Sólo en la Comunidad de Madrid, los joyeros estiman unas pérdidas de más de 9 millones de euros (1.500 millones de pesetas) por robos durante el año 200 , según las cifras facilitadas a Servimedia por el secretario general del gremio, Armando Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
CAA