MADRID. JOSE RICARDO MARTINEZ REPETIRA COMO SECRETARIO GENERAL DE UGT-MADRID
- UGT considera el empleo estable, la seguridad laboral y la potenciación de la vivienda pública como los puntos fundmentales de su X Congreso Regional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Ricardo Martínez repetirá como secretario general de UGT-Madrid durante los próximos cuatro años, ya que no se espera que se presente ningún otro candidato antes del miércoles, día en el que se iniciará el X Congreso Regional de UGT-Madrid.
Según afirmó hoy José Ricardo Martínez en una rueda de prensa, el objetivo de este congreso, que va más allá de una reunión interna, será el estudiar y buscar una solución a los problemas de a sociedad madrileña.
Este congreso, que transcurrirá durante los días 10, 11 y 12 de abril, tendrá al empleo como uno de sus puntos básicos a analizar. Según Martínez, el empleo estable será considerado "como la base de nuestro modelo social y será uno de nuestros principales objetivos".
Asimismo, se analizará la precariedad laboral en la región, se insistirá en la crítica de la reforma laboral realizada por el Gobierno central del PP, se tratarán los abusos realizados por las empresas de trabaj temporal y se estudiará la salud laboral en las empresas.
Respecto a este último tema, José Ricardo Martínez indicó que el 31% de las empresas madrileñas no tiene ninguna iniciativa adoptada para hacer frente a los accidentes laborales, por lo que es necesario tomar medidas al respecto.
VIVIENDA
Una de las principales iniciativas de este congreso, según el líder ugetista, "consiste en originar un proyecto de vida para todos los trabajadores". Para conseguir esto, Martínez comentó que hay que lchar por la cohesión social y por una política que garantice el acceso a la vivienda.
En este congreso se intentarán plantear soluciones a la movilidad geográfica y se insistirá en las críticas al modelo sanitario público aprobado por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón.
Martínez resaltó que el apoyo a la vivienda protegida es una necesidad prioritaria, la construcción de vivienda pública es fundamental y en la necesidad de ofertar a los jóvenes inmuebles en alquiler.
El secretario generalde UGT-Madrid criticó al Gobierno por no incentivar la vivienda pública y pidió que el 50% del suelo disponible se dedique a viviendas públicas y la mitad restante a viviendas de protección oficial.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
T