MADRID. LA JEFATURA DE POLICIA ACLARA QUE NO PRETENDE "FICHAR" A LOS PERIODISTAS SINO AYUDARLES EN EVENTOS MULTIUDINARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Daniel Herrero, aclaró hoy, en relación al proyecto de la policía de tener una relación de periodistas para facilitar su trabajo en manifestaciones, atentados y eventos multitudinarios, que "no se trata de fichar a nadie ni de controlar a nadie, sino de facilitar la tarea informativa de los medios y evitar que se puedan ver involucrados en incidentes".
El portavoz policial reiteró a Servimedia que co esta medida "no se trata de controlar a ningún medio ni fichar a nadie, sino, al contrario, facilitar la labor de los medios de comunicación".
La Jefatura ha solicitado a los medios que cubren habitualmente la información en Madrid la filiación, número de DNI y puesto que ocupan en la redacción para tenerles localizados cuando acudan a manifestaciones, atentados o sucesos, con el fin de evitar incidentes en los que se puedan ver involucrados.
Herrero resaltó que esta medida es "voluntaria". "No s ninguna obligación ni ninguna imposición, sino que, simplemente, el que voluntariamente quiera que la haga", dijo a esta agencia el portavoz de la Jefatura.
"Lo único que pretendemos es identificar a los periodistas en manifestaciones", insistió, y recordó que en alguna ocasión han surgido problemas con "gente que dice que son redactores, que colaboran con un medio, y luego no lo son y se meten por medio y entorpecen la labor, sobre todo en atentados".
Con esta medida "tratamos de evitar que pudan surgir incidentes con personas que incluso se dice que son periodistas y no llevan ninguna documentación que los acredite como tales", añadió.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
L