MADRID. IU PIDE A GALLARDON QUE RETIRE LA LEY DEL SUELO PORQUE ES UN "ENGENDRO" QUE SOLO BENEFICIA A LOS PROMOTORES PRIVADOS
- El PP quiere que la ley se apruebe con el mayor consenso posible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, criticó hoy duramente el proyecto de Ley del Suelo aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno, y exigió al presidente regional, Alberto Ruiz-Gllardón, que lo retire.
Tras considerar este texto como "un engendro", Sanz alertó a los ayuntamientos sobre este proyecto que "invade las competencias municipales en materia de ordenacion del territorio".
Explicó que el documento aprobado por el Consejo de Gobierno "reserva" al consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, "el privilegio de ser el único y ultimo interlocutor de los únicos agentes que decidirán sobre el futuro urbanístico: los promotores privados".
Amplió sus críticas señalando que este proyecto de Ley del Suelo es "impresentable, incorrecto técnicamente y políticamente insostenible", ya que "mete la mano en el bolsillo de las precarias haciendas locales".
Reiteró su petición a Gallardón en el sentido de que "retire este engendro, aunque sólo sea por racionalidad y decencia política. Es una ley insana que no contendrá los precios ni conseguirá el abaratamiento del suelo y de las viviendas.El proyecto está planteado en términos de mercado, paradefender los intereses de los promotores".
Por su parte, la portavoz adjunta del PSOE, Helena Almazán, señaló que la Ley del Suelo es "mejorable" y recordó que la Federación Madrileña de Municipios ha pedido que se negocie con los ayuntamientos.
A su juicio, el documento aprobado por el Gobierno regional tiene "carencias" y, para conseguir el consenso, será necesario incorporar las propuestas de los ayuntamientos.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, mostró la voluntad negociadora desu grupo para que esta ley se apruebe con el mayor consenso posible.
Afirmó que el diálogo llegará en la fase del trámite parlamentario, antes de su aprobación definitiva en la Asamblea de Madrid.
"El Gobierno tiene voluntad de que la Ley del Suelo sea aprobada con el mayor de los consensos y el PP tiene disposición de acordar con el PSOE e IU. Sería deseable escuchar de la oposición la misma voluntad negociadora. Sería bueno que estos grupos, aparte de escenificar rupturas de formas, cuando tienn que tratar temas que interesan a los madrileños como el urbanismo o el acceso a una vivienda, diesen algunas referencia mas allá de la consideracion genérica que hacen".
Con respecto al documento, dijo que es un "buen proyecto y un instrumento de trabajo ha que aportado muchas novedades".
También habló de las críticas de IU, grupo al que acusó de "persistir en el error, lo que es malo", y dijo que éstas se han debido a "se ha sorprendido gratamente al conocer el contenido de la ley, ya que se h quedado sin argumentos en materia de disciplina urbanística sin saber lo que supondrá para la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2001
SMO