MADRID. IU MANIFIESTA "DUDAS MÁS QUE RAZONABLES" SOBRE EL PLAN DE REDUCCION DE LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, manifestó sus "dudas más que razonables" sobre la efectividad del Plan de Reducción de Espera Quirúrgica anunciado hoy por el Gobierno regional.
A su juicio, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "insiste con el modelo BESCAM, anunciando el plan con bombos y plaillos, pero sin dar detalles sobre la forma en que se implementará, más allá de dejarnos bien claro que quieren consolidar el flujo de pacientes de la sanidad pública a la sanidad privada".
Fernández afirmó que, "como con las BESCAM, el gobierno ha optado por la foto de presentación sin haber consultado con los profesionales que tienen que poner en marcha el plan cómo lo van a hacer, y lo único que deseamos es que éste no sea el segundo gran fracaso de la señora Aguirre porque está en juego la calidadde la sanidad pública".
Con respecto a la dotación presupuestaria del citado plan, señaló que "la escasez de los recursos destinados a este plan demuestran que el gobierno regional quiere tener una coartada para derivar pacientes a la sanidad privada, porque ellos saben que la red pública carece de infraestructuras y recursos humanos suficientes para llevar adelante un plan de choque".
"Con este plan, el PP está cerrando el círculo de la privatización de la sanidad madrileña: primero la vaciaron e recursos, reclamados durante años sin éxito por la oposición, y ahora se autoimponen unas condiciones que saben que no pueden cumplir, para justificar la derivación a los privados. Pero, además, nos anuncian que a partir del 2006 el paciente va a tener libre elección de centros sanitarios para intervenciones quirúrgicas, lo que significará garantizar por el ley un flujo regular de dinero de la sanidad pública a la privada", explicó.
Fernández insistió en "la falta de credibilidad de las propuestas dl PP, porque durante ocho años han despreciado a la sanidad pública", e instó a al gobierno regional a que presente el plan en el Parlamento regional y establezca mecanismos de control que garanticen la transparencia de las listas de espera.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2004
4