MADRID. IU DE MADRID PACTARA CON EL PSOE EN LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Cabo, portavoz de Izquierda Unida de Madrid, manifestó hoy a Servimedia que la dirección de IU en la región tiene claro que no suscribirá acuerdos con el PP, salvo en la localidad de Villarejo de Salvanés, de 3.000 habitantes, en donde IU recibe el apoyo de los populares.
Cabo se mostró convencido de que "si queremos liderar la izquierda hemos deconfrontar claramente con el PP" y agregó que, en el caso concreto de Madrid, la decisión de la dirección federal de IU de delegar en los niveles regionales y municipales la política de alianzas se traducirá en acuerdos con el PSOE porque es la formación con la que hay "más proximidad programática".
Subrayó que Madrid tiene dos "claras especificidades". La primera, que el PP domina por mayoría absoluta la CAM y el mayor de los municipios, y la segunda, que "nosotros, en el área metropolitana, en esos 7 municipios del sur y del corredor del Henares, tenemos el 25 por ciento de los votos, lo que nos impide estar en el burladero de la política".
La única excepción es Villarejo de Salvanés, donde el alcalde será de IU con el apoyo del Partido Popular, "por una tradición de siempre que no llevará", dijo con sorna Cabo, "a pedir a los del PP que se afilien".
Al final, en esos municipios se alcanzará algún tipo de acuerdo con el PSOE para favorecer gobernabilidad. En algunos como Torrejón de Ardoz oMóstoles se pueden conseguir gobiernos municipales conjuntos y en otros gobernará la fuerza de izquierda más votada con el apoyo de la otra.
Este proceso de discusión ha comenzado ya en las distintas localidades de la región y el próximo 14 de junio se reunirá el Consejo Político Regional de IU para debatir el estado de las negociaciones de cada unas de las agrupaciones locales.
Antes de la decisión final sobre los pactos en los municipios de la CAM, que será adoptada mediante un referéndum por e conjunto de los afiliados de cada localidad, la agrupación local de IU reunirá al "tejido social local" (asociaciones de vecinos, de padres de alumnos, juveniles o deportivas) para pedirle su opinión sobre la decisión a tomar.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1995
SMO