MADRID. IU LLEVARA A LA FISCALIA EL VERTIDO DE 150.000 TONELADAS DE TIERRA DE LA OBRA DE LA LINEA 10 EN LA CASA DE CAMPO

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida anunció hy que pedirá a la Fiscalía de Madrid que actúe contra el vertido de miles de toneladas en la Casa de Campo por parte de Dragados, la empresa ejecutora de las obras de la línea 10 del Metro porque podría estar incurriendo, sola o conjuntamente con la Administración autonómica, en un delito ecológico, recogido en el nuevo Código Penal aprobado hoy por las Cortes.

Según el portavoz municipal de la coalición, Francisco Herrera, el depósito de tierras en aparcamientos, carreteras y márgenes del Arroyo Meaqes desde el pasado mes de agosto estaría castigado por el nuevo Código Penal con "penas de hasta cuatro años de cárcel, hasta 36 millones de pesetas y hasta tres años de inhabilitación".

Al mismo tiempo, el texto "prevé la inhabilitación de hasta tres años para aquellos funcionarios que otorguen permiso para realizar actividades como estos vertidos, sabiendo que son agresivos con el medio ambiente", añadió Herrera.

Según IU, se trata del movimiento de alrededor de 150.000 toneladas de tierra, un delito ambiental de grandes proporciones, sobre un paraje de alto valor ecológico como es la Casa de Campo".

El vertido en el interior del parque supone para la constructora "un considerable ahorro, al no tener que desplazar tan enorme cantidad diaria de camiones hasta el vertedero municipal", dice la coalición en un comunicado.

Este ahorro "es también una vulneración de las Ordenanzas Municipales al respecto, máxime dada la cercanía de las dependencias de la Patrulla Verde Municipal, a escasos mtros de la gran zanja excavada en la margen derecha del Arroyo Meaques, pero sobre todo es un atentado ecológico contra un enclave singular declarado Sitio Histórico", afirma IU.

El grupo municipal de IU indica que los escombros podrían anegar el lago en caso de riada o lluvias. "Un auténtico despropósito, que se suma al ya largo e implacable deterioro que viene sufriendo la Casa de Campo madrileña", señala.

El pasado 24 de octubre, y por iniciativa del concejal de IU Julián Rebollo, el pleno de a Junta de Moncloa-Aravaca aprobó por unanimidad una proposición para eliminar los vertidos y prohibirlos en adelante.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
A