MADRID. IU LLEVA A LOS TRIBUNALES LA COMPRA DEL PALACIO DE CORREOS POR UN POSIBLE FRAUDE DE LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha llevado a los tribunales la compra del Palacio de Correos por parte del Ayuntamiento de Madrid, po considerar que el protocolo de colaboración entre el gobierno municipal y el Ministerio de Hacienda puede suponer un fraude de ley.
A juicio de la portavoz municipal de IU, Inés Sabanés, el ayuntamiento y el ministerio han utilizado el protocolo de colaboración "para eludir una permuta, que es la figura que debería haberse realizado, eludiendo de esta manera los trámites legales que obligan a ello".
El convenio firmado entre ambas administraciones establece que el Ayuntamiento de Madrid, a cambi de quedarse con el Palacio de Correos, situado en la Plaza de la Cibeles, cede gratuitamente al Ministerio de Hacienda el edificio de Alcalá 49, además de otros edificios y parcelas municipales sin especificar.
Además de reiterar su oposición al traslado de la sede del Ayuntamiento de Madrid al Palacio de Correos, Sabanés afirmó que la operación "es insostenible económicamente y contraria a los criterios de descentralización que serían deseables en una administración municipal".
Según IU, la opeación tendrá un coste para las arcas municipales de 269 millones de euros, sumando los 90 millones de euros que costaría el edificio de Alcalá 49 -que albergará el Tribunal Constitucional-, 48 millones por la reforma del Palacio de Correos, 110 millones por la parcela que el ayuntamiento tiene que ceder al Ministerio de Ciencia y Tecnología y otros 21 millones de euros que costarían los inmuebles en los que tendrán que asentarse la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, el Museo Postal y Telegráfico ylas oficinas de Correos ubicadas actualmente en Cibeles.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2003
CAA