MADRID. IU ENMENDARA A LA TOTALIDAD EL PROYECTO DE LEY DE CAJAS PORQUE PRETENDE "PRIVATIZAR" CAJAMADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Presupuestos de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, explicó hoy a Servimedia que esta formación presentará una enmienda a a totalidad al proyecto de Ley de Cajas de Ahorro de la Comunidad de Madrid, tramitado recientemente por el Gobierno regional.
González dijo que el PP "pretende privatizar paulatinamente" Cajamadrid, "dando entrada en sus órganos directivos a grupos de presión defensores de intereses particulares o corporativos".
Explicó que este proyecto, aunque prevé la posibilidad de ampliar la actual representación de dichos órganos, "que nos parece bien, quiebra el principio de representación basado en el inerés general que ha hecho que esta entidad de crédito desempeñe un papel decisivo, a través de su actividad financiera y su obra social, en la vida económica, social y cultural de nuestra región".
"En cuanto entidad financiera de naturaleza social que canaliza una parte considerable del ahorro y la inversión de los madrileños, Caja Madrid constituye una parte irrenunciable del patrimonio histórico e institucional de todos los madrileños", añadió.
El diputado de IU consideró "inapropiada y preocupnte la ausencia de diálogo y de voluntad de consenso que ha presidido la elaboración de un proyecto de ley tan singular como éste", y afirmó que "valoraría en términos muy graves cualquier medida dirigida a instrumentalizar o patrimonializar Cajamadrid".
Pidió al Gobierno regional que "abra urgentemente un proceso de conversaciones con las fuerzas políticas, sociales y sindicales representativas de nuestra Comunidad que han venido formando parte de los órganos de gobierno de Cajamadrid, dirigido a alcnzar el mayor consenso en torno al nuevo marco regulador de la Caja".
A su juicio, la restauración del consenso resulta "imprescindible para mantener el tradicional clima de estabilidad y buen gobierno de una institución como Caja Madrid. Un punto importante se refiere a la naturaleza y composición de los nuevos representantes en los órganos de gobierno de Cajamadrid".
A este respecto, exigió "dos condiciones especialmente relevantes: que la posible ampliación de la representación no se haga a cota de expulsar a ninguna de las fuerzas representativas de la sociedad madrileña que han venido formando históricamente parte de los órganos democráticos de gobierno de Cajamadrid y que el nuevo sector de 'entidades representativas', al que el proyecto de ley asigna un peso excesivo, se articule en torno a organizaciones realmente representativas e identificadas por acuerdo, de manera que, en su caso, contribuyan a enriquecer efectivamente la pluralidad y representatividad de la Asamblea General de Cajamadid".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
SMO