MADRID. IU SE COMPROMETE A HACER DE MADRID UNA CIUDAD ACCESIBLE PARA LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata de IU a la alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, se comprometió hoy a "hacer de Madrid una ciudad accesible para los discapacitados" y a "desarrollar políticas locales y nuevos yacimientos de empleo para las personas con minusvalía".
Sabanés, que mantuvo hoy una entrevista con miembros de la Coordinadora de Minusválidos Físicos de l Comunidad de Madrid, explicó que "la ciudad de Madrid tiene que dejar de ser, de una vez por todas, una ciudad hostil para las personas con minusvalía".
Construir una ciudad accesible para los discapacitados y favorecer su incorporación al mercado de trabajo son los dos objetivos prioritarios de la candidata de IU al Ayuntamiento de Madrid.
En la actualidad, según Sabanés, la ciudad de Madrid cuenta con unas 300.000 personas con dificultades de movilidad, 171.781 con certificado de minusvalía suerior al 33%. Para conseguir su plena integración IU porpone un Plan Municipal de atención a personas con discapacidad.
Sabanés se ha comprometido a incluir "en todas las promociones de vivienda pública mecanismos de acceso para este colectivo" y a "acondicionar en un plazo de dos años toda la flota de autobuses".
La candidata de IU se marcó como objetivo a corto plazo la elaboración de un plan de acceso a instituciones públicas y deportivas así como a "resolver de forma urgente los compromisos d empleo y formación con estos ciudadanos".
Sobre este último aspecto, la representante de la Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid, Pilar Ramiro, recordó que la tasa de inactividad en este colectivo se sitúa en el 36%, un porcentaje que se eleva de forma considerable entre las mujeres hasta alcanzar el 77%.
Inés Sabanés denfendió una formación específica y la articulación de mecanismos de orientación e intermediación laboral que propicien una incorporación activa al mercao de trabajo.
Sabanés reiteró el compromiso de asignar el 1% del Presupuesto a resolver estos problemas y cumplir el 5% de oferta pública de empleo destinado a discapacitados. También se mostró dispuesta a "mantener una interlocución permanente con este colectivo a través de las comisiones municipales que les afecten para el desarrollo de sus vidas".
El cumplimiento de la normativa vigente en materia de cuota de reserva, la puesta en marcha de programas de turismo accesibles para todos, la extensón del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia y la eliminación de barreras arquitectónicas, así como incluir en los pliegos de prescripciones técnicas el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad de la Comunidad de Madrid son otras de las propuestas de IU.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2003
L