MADRID. IU CIFRA EN 680.000 MILLONES SU EXIGENCIA PARA EL CONSENSO EN MATERIA DE TRANSFERENCIAS SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, aludió hoy a la "escenificación de la voluntad de consenso" entre el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, y el portavoz socialista, Pedro Sabado, en materia de transferencias sanitarias, para plantear la cifra de 680.000 millones de pesetas como exigencia para hablar de consenso.
Pérez justificó esa cantidad en el deseo de mejorar la calidad de la red pública y para que el traspaso no se convierta en un mero cambio de titularidad de la sanidad del INSALUD a la Comunidad de Madrid.
Tras señalar que la estimación económica de la transferencia en torno a los 500.000 millones de pesetas le parece insuficiente, porque colocaría la sanidad mdrileña en el "vagón de segunda", Pérez denunció el incumplimiento sistemático de la Ley General de Sanidad.
Explicó que en la Comunidad de Madrid se incumple esa norma, ya que, entre otras cosas, hay hospitales generales que atienden a 450.000 personas, algunos hasta 600.000, cuando la media exigida es de 250.000.
IU cree necesario ampliar de 11 a 20 el número de áreas sanitarias de la región, según Pérez, que aportó otros datos como que el gasto sanitario por habitante y año en Madrid es de 98.00 pesetas, mientras que la media nacional está en torno a las 115.000 pesetas.
El portavoz de IU recordó que en Cataluña el gasto sanitario por habitante y año es de 135.000 pesetas y señaló que la ratio de médicos por cada mil habitantes es de uno por cada 1.333 habitantes, por encima de la media nacional, 1.118.
Por otro lado, también se refirió al proyecto de Ley de Suelo del Gobierno regional y dijo que si se aprueba tal y como está pondría en peligro el consenso necesario en el Pacto Local,que debería aprobarse antes de la citada norma.
El PP pone en peligro el consenso sobre el Pacto Local con medidas como la Ley del Suelo, en la que se limitan las capacidades de los ayuntamientos, según Pérez.
Asimismo, criticó la decisión del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, por anular los hermanamientos de ayuntamientos madrileños con aldeas saharauis y cuestionó el hecho de que esta medida del Gobierno central se aplique sólo en la Comunidad de Madrd.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
SMO