MADRID. INTERVIENEN 40 KILOS DE HEROINA TURCA QUE IBAN A SER DESTINADOS A LOS POBLADOS MARGINALES DE LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha desarticulado una importante red de introducción y distribución de heroína procedente de Turquía. En la operación se han intervenido 40 kilos de heroína pura y han sido detenidos tres miembros de un clan familiar "quinqui", un ciudadano turco que actuaba omo enlace en España de la organización radicada en su país y el transportista de la droga.
El delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, explicó hoy, en rueda de prensa, que la mayoría de la heroína incautada iba a ser distribuida en los poblados marginales de la capital, aunque también iba a ser destinada a otras zonas de la Península, concretamente a Extremadura.
Las investigaciones comenzaron hace meses y culminaron el pasado viernes al producirse una entrega de heroína (7 kilos dl total incautado) por parte del responsable de la organización turca en España al clan "quinqui" español dirigido por José P.P.
Según fuentes de la investigación, los agentes siguieron al transportista de la droga hasta el lugar donde se iba a producir la entrega y allí se incautó la heroína y se procedió al arresto de todos los presentes en el intercambio.
Tras las detenciones, los agentes de la Unidad Central de Estupefacientes de la Dirección General de Policía y de la Brigada Provincial de l Policía Judicial de Madrid registraron 4 domicilios. En uno de ellos, situado en la calle Alejandro Casona número 3, en el piso 10º, se hallaron 32 kilos más de heroína oculta en envoltorios prensados.
"EL PARALITICO"
Fuentes de la Sección de Heroína, perteneciente a la Unidad Central Estupefacientes, explicaron que la procedencia de la droga incautada tiene todas las "marcas de fábrica" del grupo turco dirigido por Urci Cetinkaya, apodado "El paralítico", ya que sufre una paraplejia motivada por u disparo, que estuvo cumpliendo condena en una prisión española durante cuatro años.
Al parecer, según explicaron las mismas fuentes, todos los paquetes de heroína descubiertos tienen envoltorios prensados confeccionados con cinta aislante y están sujetos con unas cintas de color lila que habitualmente utiliza este grupo turco.
Nuñez Morgades destacó la importancia de la operación, ya que la puesta en circulación del alijo en el mercado negro hubiera supuesto la distribución de más de un millón d dosis de heroína.
El delegado del Gobierno explicó que mientras que 1997 se incautaron en Madrid apenas tres kilos de heroína, en lo que va de año la cantidad de "caballo" aprehendido por las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado asciende a 170 kilos.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
M