Urbanismo

Madrid instalará siete fuentes ornamentales que recrearán la trayectoria de la Osa Mayor en homenaje a su escudo

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid instalará siete fuentes ornamentales que homenajearán a las estrellas del escudo de Madrid y recrearán la trayectoria de la Osa Mayor de oeste a este pasando por los distritos de Latina, Moncloa-Aravaca, Arganzuela, Retiro, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas

El escudo de la ciudad de Madrid tiene su origen en la Edad Media. Si bien su composición ha experimentado modificaciones a lo largo de la historia. En 1967, una sesión final decidió sus elementos describiendo la composición de la siguiente manera: "Sobre base de un campo de plata, un madroño frutado de rojo con un oso apostado, una bordadura azul cargada de siete estrellas en punta de plata y una corona real antigua en su parte superior". Las siete estrellas que componen el escudo de la Villa de Madrid simbolizan las siete estrellas de la constelación de la Osa Mayor, al igual que las incorporadas posteriormente al escudo de la Comunidad de Madrid.

Las siete estrellas símbolo de Madrid han servido de inspiración al Ayuntamiento de la capital para, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, construir este conjunto de fuentes. Las siete fuentes tomarán el nombre de las siete estrellas que componen la Osa Mayor: Dubhe, Merak, Phecda, Megrez, Alioth, Mizar y Benetnasch y se distribuirán entre los distritos de Latina, Moncloa-Aravaca, Arganzuela, Retiro, Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.

La construcción de la primera fuente ornamental, Benetnasch, comenzó el pasado 9 de noviembre y será la punta de la Osa Mayor (el asidero desde el que se empuja el carro). Esta fuente se ubicará junto a la parada de metro de Colonia Jardín del barrio de Campamento del distrito de Latina.

La segunda fuente, Mizar (simbolizando un pico existente en la mitad de la barra de empuje del carro), se situará entre las calles Hexágonos y calle Cuesta Nueva de Casa de Campo, en Moncloa-Aravaca. Le seguirá en ese trazo diagonal, la fuente Alioth en el parque de la Chimenea de la calle Gasómetro, en el barrio de Acacias de Arganzuela. La figura del carro quedará representada por las fuentes Megrez, Dubhe, Phecda, y Merak. La primera, Megrez, iniciará la forma poligonal del carro entre las calles del Conde de Cartagena y la avenida del Mediterráneo del barrio de Niño Jesús de Retiro. Su unión con la fuente Dubhe configurará la parte superior del carro, que estará ubicada en el parque de las Rosas de San Blas-Canillejas.

Phecda y Merak serán las fuentes que representen la base del carro. La primera de ellas se erigirá en el parque Javier de Miguel del barrio de Palomeras Bajas de Puente de Vallecas, mientras que la segunda lo hará en el parque lineal de Valderrivas del barrio de Valdebernardo de Vicálvaro.

Las siete fuentes serán iguales y tendrán el tamaño de una circunferencia de 5 metros de diámetro. En su interior, una estrella de hormigón blanco pulido contará con una superficie inclinada por donde discurrirá una lámina de agua. Cada fuente albergará el nombre de la estrella de la Osa Mayor a la que representa y será reordenado su entorno para integrarla en el espacio urbano.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
JAM/gja