MADRID. LA INSTALACION DE LA SEXTA UNIVERSIDAD PRIVADA DE MADRID SE RETRASARA POR UN PROBLEMA CON LOS TERRENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid confirmaron hoy el retraso en la habilitación de los terrenos para levantar la sexta univesidad privada de Madrid, la SEK-Camilo José Cela, en Villanueva de la Cañada.
El retraso obedece a que la mitad de los 180.000 metros cuadrados situados en Villanueva de la Cañada y en los que la institución educativa privada San Estanislao de Kostka tiene previsto hacer una universidad, están calificados de deportivos. El Gobierno regional pretendía recurrir al trámite de urgencia para su aprobación por la Cámara regional.
Angel Pérez, portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó hoy que estápreocupado "seriamente" por la ausencia de dirección en Urbanismo, que se traduce en esa ignorancia sobre los terrenos en los que se iba a ubicar la sexta universidad privada.
Recordó que una parte de los suelos están calificados para usos deportivos, sin que la Administración se haya enterado. "Lo que hoy sabemos es que la creación de esa universidad se tramitará pero no para el curso 98-99", destacó.
En su opinión, detrás de este retraso pueden estar presiones de otras universidades privada, yaque "está disminuyendo el número de alumnos en la privada y hay universidades que no tienen interés en que haya otra nueva en la CAM. Todo ese cruce de intereses y la ineficacia de la Administración da como resultado esto que alguien ha calificado como chapuza".
Puso de manifiesto que ni el consejero correspondiente ni el Gobierno regional conocían la existencia de ese suelo que está destinado mayoritariamente a usos deportivos y afirmó: "Todo esto nos parece que no corresponde a un Gobierno de los meores, ya que el Gobierno de los peores no lo haría peor".
"Todos estos datos llevan a que la sexta universidad se tramitará no por procedimientos de urgencia y ya veremos si se tramita", señaló Pérez, quien arremetió contra el Gobierno de Ruiz-Gallardón por "éste y otros temas como el proyecto del Parque Temático de San Martín de la Vega, ya que tampoco conocían la existencia de yeseras en los terrenos".
"Estamos ante la ineficacia del Gobierno regional y el desconocimiento en muchos casos. Es procupante y grave lo que está pasando en algunas consejerías", concluyó el líder de IU.
LA PRIMA DONNA
Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, dijo, con respecto al retraso en la puesta en marcha de la sexta universidad privada, que "en todo el tiempo que lleva en la Asamblea no he asistido nunca a un desgobierno como el del PP".
Recordó que hace una semana, la Junta de Portavoces de la Cámara regional aprobó, con la oposición del PSOE e IU, la creacion de una nueva universidad privada por la "pueta de atrás, hiriéndola de muerte, desde su nacimiento, con este procedimiento de urgencia".
"Es alucinante que el Consejo de Gobierno tenga una situación de desgobierno absoluto. Los consejeros no tienen ninguna coordinación y tienen una 'prima donna' que se llama Ruiz-Gallardón. No es de recibo a lo que estamos asistiendo en estos últimos meses. Los consejeros no se hablan entre sí o por lo menos sus equipos no se ponen de acuerdo", recalcó.
Manuel Cobo, portavoz del PP, explicó que hace una seana la oposición se opuso al tramite de urgencia para crear esa universidad, pero no mencionó nada de los problemas urbanísticos.
"Están criticando de forma desmedida y exagerada una situación que tendrá su solución. Aquello que pedián PSOE e IU se hará, tramitarlo sin urgencia, ya que no hay prisa en aprobarla". explicó.
Con respecto a la ignorancia el Gobierno sobre los usos deportivos de los terrenos en los que irá la Camilo José Cela, Cobo afirmó que "el anterior Consejo de Gobierno, que hací pocas cosas y mal, es normal que se entere de todo, pero el de Ruiz-Gallardón, que triplica sus actuaciones en muchas materias, con respecto a la etapa de Leguina, y no tiene tiempo para escribir novelas porque se dedica a gestionar, es logico que le surjan problemas".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
SMO