MADRID. LA INDEMNIZACION A LOS PRESOS DEL FRANQUISMO TENDRA UNA DEDUCCION PARA NEUTRALIZAR EL PAGO DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de la Asambla de Madrid enmendará la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid de 2003 para establecer una deducción del 15% sobre las cantidades recibidas por los presos del franquismo en concepto de indemnización por su estancia en las cárceles durante la dictadura.
El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, anunció hoy que esta enmienda, que "hemos presentado a petición" del presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, compensará la cantidad que abonan etas personas a Hacienda en concepto de IRPF por la ayuda recibida.
Con esta iniciativa, Gallardón cumple el compromiso adquirido ante el pleno de la Cámara regional, con ocasión de una pregunta del diputado de IU Fernando Marín sobre la obligación de tributar a Hacienda por las cantidades recibidas por los presos del franquismo.
Mas de las cuatro quintas partes de las ayudas se concedieron en 2002 y 2003, dijo Muñoz Abrines, que señaló que la citada deducción se aplicará en ambos ejercicios.
Las ayudas aprobadas por el Gobierno regional en setiembre de 2001 son las siguientes: 700.000 pesetas para los presos del franquismo que hubieran permanecido en prisión entre 12 y 18 meses, 800.000 pesetas los que estuvieron encarcelados entre 13 y 24 meses y 1.000.000 para los que estuvieron más de 30 meses.
IU ha presentado una enmienda en ese mismo sentido. Esa enmienda establece que "estarán exentas de tributación del IRPF las indemnizaciones reconocidas por la Comunidad de Madrid a ciudadanos y iudadanas que sufrieron reclusión como consecuencia de los supuestos contemplados en la Ley de Amnistía de 1977"
El diputado de IU Franco González declaró a Servimedia que "no me importa que se apunten el tanto si se resuelve el problema, pero el PP no debe olvidar que hemos pedido algo a lo que ellos se apuntan ahora".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
SMO