MADRID. EL IMSERSO CONSTRUYE UN CENTRO PARA GRAVES DISCAPACIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través delIMSERSO, está construyendo un centro para graves discapacidades en Madrid, cerca del Hospital Ramón y Cajal, que estará especializado en el tratamiento de la lesión cerebral adquirida, la primera causa de muerte en España.

Según explicó a Servimedia la subdirectora del Plan de Acción y Programa para personas discapacitadas del IMSERSO, Encarnación Blanco, con este centro se ampliará la red de 5 que hay en la actualidad denominados CAMF, de atención a minusválidos físicos.

"Está diseñado para que,dentro de esos graves discapacitados, pueda ser en concreto para un grupo de personas con una peculiaridad especial, que son los afectados por traumatismos craneoencefálicos o lesión cerebral adquirida grave", señaló Blanco.

La mayoría de los traumatismos craneoencefálicos son consecuencia de accidentes de tráfico. Afectan principalmente a la población joven y si no se interviene con rapidez suponen unas secuelas muy graves.

100.000 AL AÑO

No se han difundido datos a nivel estatal, pero se estia que el número de afectados por lesión cerebral adquirida que se producen en nuestro país al año es de 100.000. "Las cifras asustan", aseguró Blanco. "Son cerca de 100.000 al año y de ellos unos 2.000 o 3.000 graves, que pueden quedar en semivigilia si no se interviene rápidamente. Es espeluznante", recalcó.

A pesar de estas cifras, España es uno de los los países menos avanzados y con menor apoyo social y administrativo para la lesión cerebral adquirida con respecto a la Unión Europea y Norteamérica según han concluido los expertos que acudieron estos días en Madrid al I Congreso Español de Daño Cerebral, organizado por FEDACE, Federación Española de Daño Cerebral.

"Si tenemos en cuenta que la primera causa de muerte en nuestro país se debe al daño cerebral adquirido, bien sea por traumatismo craneoencéfalico o por accidente cerebrovascular", explica José Gerardo Martín, secretario del Grupo de Expertos en Neurología de la Organización Mundial de la Salud, "es alarmante el ínfimo grado de desarrllo que existe actualmente en el tratamiento del daño cerebral".

Está previsto que las obras de construcción de este nuevo centro estén terminadas a finales de este año o principios del siguiente, y podría inaugurarse, al menos uno de los módulos de los cuatro que se prevén, a lo largo del año 2.000.

Tendrá cabida para 80 plazas y también está previsto reservar unas 20 plazas para un módulo que serviría de centro de día para las personas de la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1999
SBA