MADRID. LOS HIPERMERCADOS DE LA CAM DESCENDIERON SUS VENTAS UN 2,6 POR CIEN EL ULTIMO AÑO POR LA REGULACION DE HORARIOS

- Los supermercados fueron los principales beneficiados del cierre en parte de los festivos

MADRID
SERVIMEDIA

Las grandes superficies de la Comunidad de Madrid (CAM) descendieron sus vntas un 2,6 por cien entre julio de 1994 y mayo del 95, periodo en el cual los hipermercados tuvieron que restringir la apertura en festivos, según un estudio del Ministerio de Comercio y Turismo presentado hoy.

Sin embargo, el informe precisa que "por el continuado descenso desde el año 1992, no queda muy claro si las disminuciones en las ventas se deben al efecto de la crisis económica, no superada todavía, o bien influyen las limitaciones de aperturas".

El Ministerio contempla la posibilidad d que el descenso de las ventas "venga generado por una especie de saturación de hipermercados en la zona de Madrid, o bien, por un desplazamiento de las ventas hacia otro tipo de forma comercial".

"Los hipermercados pueden haber entrado en su etapa de madurez, o simplemente puede que se trate de un efecto retardado de la crisis de 1993", reflexiona Comercio y Turismo en el documento.

Según éste, "se comprueba que la cuota de mercado que hasta entonces venía cediendo el comercio tradicional en Madid ya no es absorbida totalmente por los hipermercados, sino que está trasladándose hacia otras formas comerciales, supermercados pequeños y grandes, principalmente, que parecen los más favorecidos con la regulación de aperturas".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
A