MADRID. GREENPEACE PIDE A LA COMUNIDAD MAYOR RIGOR EN LA INVESTIGACION DE INCENDIOS FORESTALES
- Vincula el incendio del pasado día 10 en El Escorial con la transformación de terrenos forestales en sulo urbanizable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha mostrado su preocupación ante los consejeros de Urbanismo y de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid por la existencia de incendios forestales vinculados a tensiones urbanísticas, y les pidió mayor rigor en la investigación de este tipo de sucesos.
Según informó hoy Greenpeace en una nota de prensa, el incendio producido el pasado día 10 en San Lorenzo de El Escorial está relacionado con la aprobación inicialde las normas subsidiarias que prevén la transformación de terrenos forestales en suelo urbanizable.
Miguel Angel Soto, responsable de la campaña de bosques de Greenpeace, declaró que "sería ingenuo pensar que el incendio del día 10 no guarda relación con las protestas y alegaciones de los vecinos ante la Aprobación Inicial de las Normas Subsidiarias de San Lorenzo de El Escorial".
"Si las indagaciones y pesquisas policiales no tienen en cuenta las expectativas en torno a los terrenos afectados, a intencionalidad de estos incendios irá siempre a engrosas el cajón de sastre de la causas desconocidas", añadió Soto.
Por último, Soto concluyó que "la vulneración de la legislación en materia forestal y de conservación de la naturaleza no es el único motivo de preocupación. Cuando un incendio se localiza en zonas donde se evidencian tensiones entre el uso urbanístico y la vocación forestal, es obligación de las autoridades una investiagación profunda y rigurosa de los intereses vinculados a la propedad del suelo".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
E