MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL INCREMENTA EN UN 25% EL PRESUPUEST0 DESTINADO A LA RED BASICA DE SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

- Durante 2003 también reforzará la teleasistencia y la ayuda a domicilio

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 25% el presupuestodestinado a la red básica de servicios sociales municipales o de atención primaria, que contará en 2003 con una dotación de 40,7 millones de euros.

Según informó hoy la Consejería de Servicios Sociales, esta aportación de la Administración regional a los ayuntamientos se realiza a través de convenios anuales.

La red se refuerza además con la introducción de profesionales de referencia, según contempla la nueva Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, y la mejora de los ratios y nivele de calidad de atención.

La aportación de la Comunidad de Madrid a todas las mancomunidades se eleva al 85%, y en el caso de la Sierra Norte, por su particularidad, se mantiene en el 95%.

El presupuesto varía según los convenios, desde el 66% en el caso de los municipios mayores de 20.000 habitantes, hasta el 85% cuando son municipios de menor población, normalmente mancomunados para lograr una mejor y más eficaz prestación de los servicios.

También registran un importante crecimiento los sevicios de atención a mayores, especialmente la ayuda a domicilio y la teleasistencia, y se implantará en Madrid capital un nuevo programa de atención a las personas mayores que viven solas en su domicilio, denominado "Madrid acompaña".

La Red Básica de Servicios Sociales Generales o de atención social primaria tiene establecidas como principales funciones prestar servicios de información, valoración, orientación y apoyo psicosocial personalizado a todos los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madid.

También se encarga de la gestión de ayudas materiales y económicas (en casos de emergencia social y de necesidades puntuales), atención domiciliaria y alojamientos alternativos cuando fuera necesario.

La Comunidad de Madrid reforzará este año la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria, a través de convenios con ayuntamientos y mancomunidades de la región. Se calcula que este servicio atenderá en 2003 al doble de usuarios que en 2002, pasando de los 22.200 atendidos durante el psado año a un total de 40.685 ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2003
EBJ