MADRID. EL GOBIERNO MADRILEÑO APRUEBA LA UNIVERSALIZACION DEL SERVICIO DE BOMBEROS EN TODA LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) dio hoy el visto bueno al proyecto de ley por el que se regulan los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento de la región, que pretende universalizar este servicio en todos los municipios de la comunidad.

Este proyecto es, junto al de la Generalitat de Cataluña, elprimero que en el Estado regula a nivel regional los servicios de bomberos, según anunció hoy Virgilio Cano, consejero de Cooperación madrileño.

El texto del proyecto de ley contempla una configuración regional del servicio de bomberos, a partir del acuerdo entre la CAM y los ayuntamientos, obligados por ley a la prestación de este servicio, aunque "reconociendo la particularidad del Ayuntamiento de Madrid y creando al mismo tiempo adecuados mecanismos de coordinación y cooperación".

La actual Le de Bases de Régimen Local obliga a todos las localidades de más de 20.000 habitantes a contar con servicio propio de bomberos. De los 20 municipios madrileños que superan esa población, sólo 8 cuentan cuentan con ese servicio (Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, además de la capital).

Otro de los apartados de esta futura ley, que ha de ser aprobada definitivamente por la Asamblea de Madrid, aborda el futuro de los bomberos, a los que se les otorga l carácter de "agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones".

El citado proyecto contempla la creación del Consejo del Fuego, integrado por representantes de la Administración autónoma, Ayuntamiento de Madrid y otros municipios de la región, así como las centrales sindicales más representativas, y en un futuro cercano se espera la participación de entidades aseguradoras y empresas especializadas en el sector contra incendios.

Asimismo, teniendo en cuenta la nuevas competencias que la AM asumirá en breve en materia de espectáculos públicos, el proyecto regula la obligatoriedad de seguros contra incendios y de responsabilidad civil que cubran el uso de los locales en que se desarrollen espectáculos.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
SMO