MADRID. EL GOBIERNO MADRILEÑO AFIRMA QUE LOS 'CABEZAS RAPADAS' NO SON UN PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Pedroche, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, compareció hoy ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de l Asamblea regional para informar sobre las recientes acciones violentas efectuadas en la capital por bandas de ultraderecha y de 'cabezas rapadas' y afirmó que "el fenómeno de las tribus urbanas no supone un peligro para el sistema democrático ni es el origen de movimientos involucionistas".
Tras considerar que estas agresiones no han crecido de la misma forma que la alarma social producida, Pedroche señaló que estos grupos no tienen una ideología definida, desconocen el significado de las simbología ue utilizan y que "el móvil racista o xenófobo no está detrás de las acciones de estos grupos violentos".
En su opinión, estos colectivos violentos, "tanto los "extremistas de derechas como de izquierdas", tienen un "común denominador: el alcohol y las drogas, y no la política".
Por otro lado, alabó la tarea realizada por la delegada del Gobierno, Pilar Lledó, que "está combatiendo de forma adecuada la delincuencia de los 'cabezas rapadas'", y ofreció una pormenorizada explicación del trabajo desrrollado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Destacó que el 75 por ciento de las agresiones se cometen durante los viernes, sabado y domingo, entre las seis de la tarde y las seis de la madrugada, que el 20% de los detenidos tiene antecedentes policiales y que las detenciones se realizan en el 77% de los casos en el momento de la agresión.
Asimismo, dijo que entre enero y agosto de 1995 se contabilizaron 117 agresiones de tribus urbanas, de las que se esclarecieron 52, con un totalde 128 detenidos y un 44% de efectividad. Estas agresiones han sido señaladas como propias de los 'skind heads' (nazis) en 76 ocasiones, 42 de 'punkies' y 10 como "de otros".
La explicación de Pedroche sobre la falta de ideología de estos grupos que exhiben símbolos fascistas no convenció a los portavoces de IU y PSOE.
Virginia Díaz (IU) explicó que es "prioritario poner de manifiesto el innegable contenido ideológico fascista de estos grupos, mal catalogados como tribus urbanas", y planteó la neesidad de "una mayor intervención de los poderes públicos ante este fenómeno".
Ginés Meléndez (PSOE) coincidió en el mismo análisis que la diputada de IU y resaltó que "estos grupos de orientación nazi o filofascista son un peligro".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
SMO