MADRID. EL GOBIERNO DE MADRI APRUEBA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ESPECTACULOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Madrid aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que prevé sanciones de hasta 50 millones de pesetas o, incluso, la inhabilitación del establecimiento que incumpla la norma.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, destacó la importancia de la futura ley reguladora de espectáculos y mostró especial interés porque el nuevo texto entre en vior en 1997.
El responsable del Ejecutivo madrileño anunció que el nuevo texto, que deberá ser sometido a la Asamblea regional, ha sido enviado al Consejo Económico y Social (CES).
"La seguridad de las personas, la protección de la infancia y la juventud, la lucha contra el racismo y el respeto al medio ambiente son los cuatro pilares inspiradores de la nueva Ley de Espectáculos", según explicó el presidente regional al término del Consejo de Gobierno.
De esta manera, la futura ley, una vez arobada, impedirá la realización de espectáculos que inciten al racismo y la xenofobia, exigirá la existencia de seguros contra incendios y regulará el horario de apertura y cierre de los locales de espectáculos.
La nueva ley, que exigirá la revisión de las ordenanzas municipales en las localidades que no cuenten con normativa de espectáculos, prohibirá la entrada a las discotecas a menores de 16 años, aunque desde los 14 años podrán acceder a las denominadas "discotecas light". Asimismo, queda reflejaa en el nuevo texto la prohibición de vender tabaco y alcohol a los menores.
El presidente regional manifestó que con la nueva ley "hemos dado un paso muy importante y estamos absolutamente convencidos de que el texto mejorará en su tramitación parlamentaria".
Ruiz Gallardón explicó que el Gobierno de Madrid ha dado un paso muy importante para superar las insuficiencias de la ley actual y señaló el carácter de consenso que ha tenido la elaboración del borrador.
El Consejo de Gobierno aprobó ambién dos acuerdos para contratar la construcción de otros tantos carriles bici. El primero de ellos en la M-609, entre Soto del Real y la M-607, tendrá un coste de 337 millones de pesetas. El segundo carril-bici, con un presupuesto de 1.146 millones, se extenderá desde el by-pass de la N-IV hasta San Martín de la Vega.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1996
J