MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO CREE QUE EL SECTOR TURISTICO MADRILEÑO HA SUPERADO LOS EFECTOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica de laComunidad de Madrid, Luis Blázquez, indicó hoy que el sector turístico madrileño ha superado ya la crisis desencadenada por los atentados terroristas del 11 de septiembre.
"En los meses de enero y febrero de 2002 el número de turistas que visitan la Comunidad de Madrid sólo ha disminuido un 1,39% respecto a los dos primeros meses del pasado año, sobre todo por la ausencia de turistas norteamericanos que siguen sin viajar a Europa", dijo Blázquez.
El consejero indicó que esta leve bajada de turists en enero y febrero, principalmente extranjeros, apenas supone unos 9.100 sobre 900.000 y ha sido compensada por un incremento de los visitantes nacionales.
Blázquez hizo estas valoraciones durante un encuentro con pequeños y medianos empresarios del sector turístico de la Comunidad de Madrid para presentar dos programas de ayudas financieras a la inversión y a la incorporación de las nuevas tecnologías.
"Aunque no hemos crecido lo que era previsible, para el 30 de abril podríamos haber superadoesa caída de turistas extranjeros y recuperar las cifras del año pasado, porque tenemos también la ventaja de que España es una zona tranquila, sin conflictos, con mucha y variada oferta de ocio, lo que hace que sea más competitiva en relación a otras áreas convulsas", agregó.
Para superar del todo las consecuencias de la recesión producida por la crisis del 11 de septiembre, el consejero de Economía e Innovación Tecnológica dijo que "es necesario que las empresas turísticas madrileñas mejoren su comptitividad invirtiendo en calidad, tanto en la incorporación de nuevas tecnologías o energías renovables como en mejores sistemas de atención al cliente".
Con este objetivo, explicó Blázquez, el Gobierno autonómico ha aprobado dos programas de ayudas de la Dirección General de Turismo, uno para subvencionar, a través de Avalmadrid, hasta el cien por cien los intereses de la financiación ajena que estas empresas obtengan para nuevas inversiones, y otro para conceder ayudas directas al sector turístico yde espectáculos para potenciar el desarrollo tecnológico y las nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
CAA