MADRID. EL GERENTE DE CANAL DE ISABEL II DICE QUE LA PRIVATIZACION NO ESTA EN SU AGENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El director gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel, aseguró hoy, en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid, que no ha recibido "ninguna indicación para privatizar el Canal, ni está en la agenda ninguna decisión al respecto".

Explicó que una decisión de este tipo no es responsabilidad del Canal y tendría que ser tomada por el Consejo de Gobierno y la Asamblea regional. Añadió que su objetivo en este momento es "mejorar el uso de los recursos paraconseguir un mejor abastecimiento de agua a los habitantes de la región".

De Miguel aclaró que la gestión de los recursos debe de estar asociada a la gestión de la demanda y señaló que el consumo actual es de 607 hectómetros anuales, que los embalses tienen 781 hm3 y que las aportaciones anuales de agua a la región son 700 hm3.

El gerente del Canal de Isabel II manifestó que, hacia 2012, "vamos a tener un consumo que va a estar prácticamente al límite de las capacidades que hoy tienen nuestros emalse y pozos".

"En un año de sequía, podemos tener problemas de abastecimiento y es necesario trabajar sobre este tema; aunque hoy no haya amenaza, puede haberlo a partir de 2012", reiteró. Explicó que el 75% del consumo de agua corresponde a las viviendas y el resto a las industrias y a las instituciones.

Defendió la construcción de nuevas presas, sobre todo teniendo en cuenta que en 2012 "vamos a estar cercanos a una situación de máxima capacidad de los embalses y de recogida de agua", y aclaróque tendrán que construirse fuera de las fronteras de la Comunidad de Madrid, que ya no posee más capacidad.

Durante su comparecencia, también se refirió a la posible privatización de la gestión del agua por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, gobernado por el PP, y señaló que es posible que el Canal de Isabel II se presente al concurso.

Explicó, asimismo, que el presupuesto de inversión para el periodo 2004-2007 es de 923 millones de euros y que en este ejercicio el canal invertirá 226, millones de euros: 100 en garantizar el suministro, 5 en tratamientos de aguas, 61 en calidad ambiental y depuración, 17,3 en innovación tecnológica, 3,8 en gestión comercial y 28 en ocio y cultura.

La posible privatización del Canal de Isabel II fue la cuestión más destacada por los portavoces del PSOE e IU, Andrés Rojo y Fausto Fernández. Este último afirmó que tiene serias dudas de que la Comunidad de Madrid mantenga como servicio público el suministro de agua.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2004
SMO